
mundo financiero acumuló ganancias pese a radicar una de las semanas más turbulentas que se recuerdan en la bolsa, marcada por la subida arancelaria entre EE.UU. Y Porcelana interiormente de la conflicto comercial iniciada por el Presidente Donald Trump.
La sesión de este viernes terminó con avances en torno al 2% en los principales indicadores, y en el cuenta de las últimas cinco jornadas el tecnológico Nasdaq acumula una subida del 7.3%, mientras que el S&P 500 progresa un 5.7% y el Dow Jones Un trascendente 5%.
Porcelana subió este viernes al 125% los aranceles sobre todos los acervo de Estados Unidos como colofón al intercambio de afrentas comerciales entre uno y otro gobiernos, pero los mercados se animaron en presencia de el “optimismo” de Trump sobre un acuerdo con Pekín.
La portavoz de la Casa BlancaKaroline Leavitt, no quiso afirmar si ya hay contactos entre los gobiernos, pero sí dijo que Trump confía en un trato comercial con Chinaa la que Washington impone unos aranceles del 145% mientras extiende una tregua al resto de países.
Poco ayer, los títulos habían bajado tras conocerse la investigación de la Universidad de Michigan sobre la confianza del consumidor, que arrojó unos niveles peores de lo esperado, reflexivo de temores crecientes a un aumento de la inflación.
Una ‘tregua arancelaria’ recibida con exaltación
La semana ha estado dominada por la volatilidad, con el índice Vix disparándose un 50% mientras caían los mercados, pero a su vez el bono del Fortuna a 10 abriles, considerado un activo refugio, sobrepasó el miércoles por la mañana el 4.5%, un comportamiento inusual y preocupante.
No obstante, el anuncio de la tregua en los aranceles más altos el miércoles fue recibido con exaltación en mundo financieroy la robusto subida ayudó a compensar las pérdidas previas, con ayuda del encarecimiento más moderada de hoy.
Ese miércoles, tras el anuncio de la ‘tregua aranacelaria’, el Nasdaq se disparó un 12%, poco no conocido desde 2001, en la burbuja de las ‘puntocom’; el S&P 500 lo hizo un 9.5%, su veterano subida desde la crisis financiera de 2008, y el Dow Jones un 7.9%, la mejor desde 2020, tras la pandemia de covid-19.
Mientras tanto, y entre temores a que la conflicto comercial conduzca a una recesión, el circunstancia de inflación de marzo en EE.UU. fue mejor de lo esperado, pues el Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó cuatro décimas hasta el 2.4% interanual.
El petróleo de Texas cierra su segunda semana consecutiva en rojo y se sitúa en US$61.50; el oro subía hoy un 2%, hasta unos US$3,200; el euro se cambiaba a US$1.13, un 1% más que ayer, y el bitcóin se disparaba un 5.6%, hasta casi US$84,000.