Vientos para un futuro compartido

Los resultados de la recién concluida Cumbre Ministerial del Foro China – CELAC ha generado un melodía fresco de confianza y fe en que si se podrá construir un futuro compartido que, de facto, ya es un hecho, entre Latinoamérica, el Caribe y China. Un definitivo ejemplo de cooperación Sur-Sur entre integrantes del Sur Universal. Las naciones comprendidas en el Foro defienden el multilateralismo, la globalización y el escapado comercio. En sus 10 primaveras es mucho lo emanado del Foro: un flujo comercial multiplicado por 43 entre 2000 y 2024, de 20 mil millones a 518 mil millones, 21 países adheridos a la Franja y Ruta de la Seda, firmados 5 TLC, otros dos se negocian, China es el segundo socio comercial de la región, pero primero de varias naciones. Con apoyo chino se han ejecutado más de 200 proyectos de infraestructura -puertos, aeropuertos, carreteras, plantas eléctricas, etc.-, creando cerca de dos millones de empleos. Beijing ha proporcionado unas 17,000 becas y 13000 plazas para capacitación técnica en China. A fines de 2023 la inversión directa de China en la región ascendía a 600800 millones de dólares. Adicionalmente, se han realizado 100 eventos especializados en 31 áreas de colaboración. Gran cooperación en ciencia, tecnología y satelital. En su discurso en la Cumbre Ministerial Xi Jinping destacó la activa cooperación en prevención, mitigación y alivio de desastres como huracanes y terremotos. Desde 1993 China ha enviado 38 equipos médicos al Caribe. El presidente anunció la valor de emprender cinco programas para, juntos, impulsar el crecimiento: (1) La solidaridad, perseverar el apoyo, (2) Implementar juntos la Iniciativa de Progreso Universal, (3) Promover la Civilización mundial, (4) Impulsar la seguridad mundial y la paz mundial y, (5) Mas cooperación: 3500 becas, 10000 plazas para formación en China, 500 becas para profesores internacionales del idioma chino, 300 plazas para formar profesionales en reducción de la pobreza, otras mil plazas para visitas a China, proyectos de cooperación en educación vocacional. Se abre una semirrecta de crédito por 9 mil millones de dólares. China no concede préstamos para pagos como el FMI sino para inversión.

Xi cerró su discurso recordando un sentencia chino que reza “la prosperidad auténtica radica en la comprensión mutua” y recordó igualmente el dicho hispanoamericano de que “quien tiene un amigo tiene un hacienda”. De eso se manejo el Foro.

Puedes adivinar:

Related Posts

Vice RD participa en culto inicio pontificado del papa Arrojado XIV | AlMomento.net

CIUDAD DEL VATICANO.- La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, participó este domingo de la culto de inicio del pontificado del papa Arrojado XIV, en representación del pueblo dominicano.…

Denuncian el 70 % de la miel que se consume en el país, está adulterada

La apicultura dominicana, fundamental para la producción agrícola, está estancada desde hace varios por yerro de apoyo financiero, de la modificación de la Ley 62-74 y la adulteración de la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Vice RD participa en culto inicio pontificado del papa Arrojado XIV | AlMomento.net

Vice RD participa en culto inicio pontificado del papa Arrojado XIV | AlMomento.net

Canciller panameño: el Canal es de Panamá, reconocen varios países

Canciller panameño: el Canal es de Panamá, reconocen varios países

BHD presenta sus novedades en DATE 2025

BHD presenta sus novedades en DATE 2025

Cambié 10 configuraciones del teléfono Samsung para mejorar instantáneamente la experiencia del legatario

Cambié 10 configuraciones del teléfono Samsung para mejorar instantáneamente la experiencia del legatario

Denuncian el 70 % de la miel que se consume en el país, está adulterada

Denuncian el 70 % de la miel que se consume en el país, está adulterada

Todos somos dueños de derechos de autor. Por qué necesitas preocuparte por la IA y los derechos de autor

Todos somos dueños de derechos de autor. Por qué necesitas preocuparte por la IA y los derechos de autor