Urge reglamentar revisión periódica de la resistor de estructuras e infraestructuras

República Dominicana dispone de leyes y reglamentos que en materia de construcciones de obras públicas y privadas exigen todo lo necesario, a nivel de permisología e ingeniería, para autorizar las nuevas construcciones.

Esto es, a fin de respaldar seguridad a la población, sin requisa, a nivel de revisión periódica de la integridad y la seguridad de las estructuras e infraestructuras, existe un hueco procesal y procedimental que urgentemente hay que guatar, de acuerdo al ingeniero Osiris de Arrojado, miembro de número de la Sociedad de Ciencias.

De Arrojado  preside la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas frente a el Cambio Climático, creada por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 603-23, y de la cual forman parte el CODIA, la UASD, la Pucamaima, el INTEC, la UNPHU, el MOPC, el Mived y la Onesvie.

Según de Arrojado, casi todas las estructuras formales, en su etapa auténtico, cumplen los requisitos estructurales establecidos en nuestros reglamentos, asumiendo buena experiencia de ingeniería, sin requisa, transcurrido el tiempo, cualquier estructura puede proyectar afectada en su integridad por vibraciones resultantes de excavaciones vecinas, y por vibraciones sísmicas frecuentes en la región.

Como todavía, por vibraciones ambientales del tránsito pesado y de grandes plantas eléctricas vecinas, por tromba ácida que deteriora el hormigón, por salitre que anejo a la tromba ácida corroe el arma blanca de refuerzo del hormigón, lo que amerita que cada cierto tiempo, las estructuras, sobre todo aquellas que son sensibles porque reciben mucho sabido, deben ser obligatoriamente revisadas en su integridad para seguridad y tranquilidad de la sociedad, indica.

En las ciudades donde hay roca dura, como Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, Punta Cana-Bávaro, las estructuras construidas sobre la roca tienen muy buena respuesta sísmica gracias a esa roca dura, pero muchas veces se proyecta alguna nueva construcción vecina, que requiere una excavación con retromartillos o compresores neumáticos que generan vibraciones de adhesión frecuencia que actúan como pequeños sismos acumulados y agrietan construcciones ya existentes, reduciendo su resistor auténtico a la compresión y al esfuerzo cortante.

“Lo que sumado a otros factores ambientales puede comprometer la seguridad estructural, especialmente si ocurriese un resistente terremoto al que estamos expuestos en esta región”, de acuerdo a  de Arrojado, quien por abriles ha estudiado las amenazas sísmicas.

Otro delegado que incide en el estropicio sucesivo del hormigón, según de Arrojado, es la tromba ácida, la que se acidifica por el stop contenido de dióxido de carbono (CO2) presente en la ámbito.

De Arrojado dijo que  esa tromba, acidificada por el ácido carbónico (H2CO3), con el paso de los abriles, tiende a disolver químicamente parte del carbonato de calcio (CaCO3) presente en el cemento del hormigón, y ese impresión reduce parcialmente la resistor auténtico del hormigón, y aunque el hormigón se diseña para una resistor a la compresión superior a la requerida, hay casos donde muchos abriles acumulados hacen que su resistor caiga a niveles críticos.

En ese contexto, explicó que eso puede ser identificado y corregido si las normativas establecieran una revisión periódica de la integridad de los instrumentos estructurales fundamentales de cada construcción que alberga o recibe a mucha gentío, como hospitales, escuelas, estadios, iglesias, teatros, etc., debiendo priorizarse el uso de agua alcalina, y no agua ácida, para los hormigones, tal y como lo hacían los constructores romanos 2,000  abriles detrás.

Dijo que nuestras ciudades costeras se ven expuestas diariamente al ataque químico del salitre traído por el singladura, el cual, por el stop contenido de cloruros de sodio y de potasio tiende a oxidar rápidamente el arma blanca de refuerzo del hormigón, ya que el hormigón es poroso y permite que el vapor de agua (humedad) cargado de salitre, y la tromba cargada de CO2, penetren a través de los poros del hormigón hasta entrar al arma blanca de refuerzo interior, oxidarlo y debilitarlo, y, con el paso de los abriles, ese repetitivo proceso reduce la resistor de los instrumentos estructurales expuestos en el foráneo de estructuras e infraestructuras, y una obligatoria revisión periódica, ordenada por una ley o un reglamento, podría identificar y ordenar corregir.


Related Posts

Autoridades decomisan 4,2 toneladas de cocaína en México | AlMomento.net

Ciudad de México, 21 abr.- La Secretaría de Cuadro de México informó hoy sobre la detención de cinco personas y el confiscación en dos eventos diferentes de unas 4,2 toneladas…

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana alcanzó en la recién finalizada Semana Santa el longevo número de llegadas con la invitado de 201,889 turistas. Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Autoridades decomisan 4,2 toneladas de cocaína en México | AlMomento.net

Autoridades decomisan 4,2 toneladas de cocaína en México | AlMomento.net

Partidos y líderes RD expresan su pesar por asesinato del papa | AlMomento.net

Partidos y líderes RD expresan su pesar por asesinato del papa | AlMomento.net

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

Aclaran sobre permisos para importar pollos

Aclaran sobre permisos para importar pollos