un peligro silencioso para tu corazón

Por Dra. Yendy Frias- nutrióloga clínica/@dra.yendyfrias_nutriologa

El corazón es un víscera muscular imprescindible encargado de chupar familia a todo el cuerpo, lo que permite el transporte de oxígeno y nutrientes a cada célula. Late entre 70 y 80 veces por minuto, movilizando entre 4 a 6 litros de familia por minuto, ajustando su ritmo según las deyección del organismo.

Legado que la familia transporta los nutrientes obtenidos a través de la nutriente, es crucial proseguir un aporte adecuado de vitaminas, minerales, macronutrientes y micronutrientes para avalar el buen funcionamiento de todos los órganos, especialmente del sistema cardiovascular.

Una de las vitaminas esenciales en la vitalidad del corazón es la Vitamina B12todavía conocida como Cobalamina. Esta forma parte del complicado B y cumple funciones vitales:

  • Participa en el transformación de las grasas y aminoácidos.
  • Interviene en la formación y maduración de los glóbulos rojos.
  • Contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso.
  • Adjunto al ácido fólico, ayuda a regular los niveles de homocisteínaun aminoácido que, en concentraciones elevadas, se ha asociado a maduro peligro de enfermedad cardiovascular.

¿Por qué importa la homocisteína?

La homocisteína es un subproducto del transformación de la metionina. Cuando no se convierte adecuadamente (proceso que requiere B12, ácido fólico y B6), sus niveles se elevan en la familia. Esta acumulación puede dañar las paredes de los vasos sanguíneos, favoreciendo la formación de placas de ateroma, endurecimiento arterial, hipertensión y eventos cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares.

Fuentes de vitamina B12

La vitamina B12 se obtiene casi exclusivamente de alimentos de origen animalcomo:

  • Carnes magras y vísceras (hígado, riñones).
  • Pescados y mariscos.
  • Huevos y productos lácteos (pinrel y cuajada).

Los vegetales y frutas contienen cantidades insignificantes, por lo que personas que siguen dietas vegetarianas o veganas deben considerar suplementos o alimentos fortificados.

La vitamina B12 se absorbe en el íleon (parte final del intestino delgado) con la ayuda del cifra intrínsecouna proteína producida en el estómago. Aunque algunas bacterias intestinales pueden producir B12, esta se sintetiza en partes del intestino donde no se puede absorber, por lo que se elimina con las heces.

La deficiencia de B12 puede sobrevenir desapercibida, pero producir síntomas como pasión, taquicardia, palpitaciones, molestia, hormigueos o menoscabo cognitivoque todavía afectan la función del corazón.

Una nutriente completa, variada, equilibrada y adecuada ayuda a proseguir niveles óptimos de vitamina B12 y, con ello, a proteger la vitalidad cardiovascular. Es recomendable realizar controles periódicos, especialmente en personas mayores, con enfermedades digestivas, cirugía bariátrica y dietas restrictivas, y ajustar los requerimientos con la tutela de un profesional de la vitalidad. Esta columna es la sección educativa de la Sociedad Dominicana de Alimento Clínica y Asimilación. Escribe tus preguntas a: sodonuclim@gmail.com/@sodonuclim.

Related Posts

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo. – El excandidato a senador por Opción Democrática, Erick Ortiz, expresó su desacuerdo con la novelística de que la desliz de aprobación…

Morenaje, el hombre buscado por crímenes, cae desalentado por la Policía en Santiago

SANTIAGO.  Un hombre que era buscado por la Policía  por la comisión de varios robos y asaltos a mano armada, falleció la perplejidad del pasado sábado a causa de varias…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

Faride y su particular Represalia

Faride y su particular Represalia

Volvamos a mirar delante – eltiempo

Volvamos a mirar delante – eltiempo