
La Novena Sala Penal del Auditoría de Primera Instancia del Distrito Franquista condenó a un año de prisión y al suscripción de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección Genérico de Ética e Integridad Gubernativo (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.
La Procuraduría Genérico de la República informó este domingo sobre el decreto e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Querella.
De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Querella fue hallado culpable de dañar o Cambiar datos informáticos en su condición de empleado manifiesto, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Reincorporación Tecnología.
La sentencia se produce tras una formal inculpación presentada por el Empleo Manifiestoa través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Reincorporación Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el coetáneo procurador adjunto Iván Féliz Vargas.
Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el discernimientoel fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el perceptible borró de guisa deliberada 377,969 registros de la institución a posteriori del 5 de julio de 2020, aniversario de las elecciones nacionales.
Entre las informaciones eliminado se encontraban archivos esencia como:
- Saip, plataforma de denuncias y llegada a la información pública;
- Sysplan, sistema para la planificación estratégica institucional;
- Carpeta Ipacvinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Querella cumpla su condenar en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.