UASD celebra su Primer Congreso Doméstico de las Humanidades

Foto: UASD

La Aquiescencia de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró con éxito el Primer Congreso Doméstico de las Humanidades dedicado al 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

El acto inaugural se realizó con una conferencia genial a cargo del coronado profesor emérito Luis Gómez Pérez, quien explicó con detalles el proceso de democratización de la RD posteriormente del ajusticiamiento del dictador Rafael Leonidas Trujillo, así como las causas de la Cruzada de Abril y su embajador a la RD.

En dicho acto se honró la memoria del destacado combatiente de abril y profesor meritorio de la UASD, Jesús de la Rosa y de las mujeres y hombres de abril que aún viven.

Durante el resto de la semana, se presentaron 34 conferencias, paneles, proyecciones y testimonios de los sobrevientes. Entre los disertantes estuvieron los destacados investigadores: Roberto Cassá, Manuel Matos Moquete, Andrés L. Mateo, Carmen Durán, Teresa Espaillat, Edita Ramirez, Lourdes Contreras, Atildado Isa Conde, Odalís Pérez, Gerardo Roa Ogando, Álvaro Caamaño, Reina Rosario, Luisa Navarro, Olga Agustín, Genaro Mencía, José Alejandro Rodríguez, Dadivoso Polanco, Anthony Almonte, Ramón Rodríguez Jiménez, Rita Díaz, Juan Aderso Riveras, Marcos Avilés, Germán Abraham Becerra Romero (mexicano), Ibeth Guzmán, Josefina Zaiter, Ángeles Fernández, Héctor Luis Martínez, Carlos Hernández, Petronila Dotel, Mario Javier, María Virtuales Núñez Fidalgo, Virtudes de la Rosa, Jacqueline Álvarez, entre otros.

Internamente de los reclamos, Manuel Matos Moquete afirmó que “durante la Guerrra murieron más de 5000 dominicanos, todos eran seres humanos y se encuentran en fosas comunes que el Estado no ha tenido la voluntad de identificar y estudiar. Internamente de ellos figuran dos de mis hermanos”, etc.

Por su parte, Andrés L. Mateo explicó la forma en que un corro testaferro de Trujillo fundó una pequeña burguesía, al amparo de Balaguer, quien oficial sus posesiones ilícitas, etcétera.

Por su parte, el filólogo Gerardo Roa Ogando destacó en su descomposición documental “al comando haitiano compuesto por ex militares que apoyaron al pueblo dominicano en defensa de su soberanía”.

El congreso estuvo presidido por la Dra. Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de Extensión y por el Dr. Gerardo Roa Ogando, decano de la Aquiescencia de Humanidades de la UASD; mientras la coordinación común estuvo a cargo de los profesores, Natalia Gónzalez, directora del Instituto de Historia y Theodoro Eugenio Viola Parra, director de la Escuela de Historia y Antropología.


Related Posts

Parturientas haitianas, fuente de indocumentadas

Traficar parturientas desde Haití para dar a luz en la República Dominicana, bajo la promesa de dotar con una nueva procedencia a su vástago, es un negocio absolutamente inhumano, que…

Canciller chino: ceder delante EEUU hará que Washington se aproveche

El canciller Chino, Wang Yiadvirtió hoy en Río de Janeiro de que “permanecer en silencio, ceder y retirarse” solo hará que “el matón quiera aprovecharse más”, en remisión a Estados…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Parturientas haitianas, fuente de indocumentadas

Parturientas haitianas, fuente de indocumentadas

Ataderas Dominicana de Fútbol define las semifinales del 2025 | AlMomento.net

Ataderas Dominicana de Fútbol define las semifinales del 2025 | AlMomento.net

Conocimiento de los dos abril: 1965 y 1984 | AlMomento.net

Conocimiento de los dos abril: 1965 y 1984 | AlMomento.net

Purgatorio POC de escape: 5 pasos para acelerar la IA de agente industrial del piloto al impacto

Purgatorio POC de escape: 5 pasos para acelerar la IA de agente industrial del piloto al impacto

Canciller chino: ceder delante EEUU hará que Washington se aproveche

Canciller chino: ceder delante EEUU hará que Washington se aproveche

“La casa de los famosos all-stars” saco a Diego Soldano

“La casa de los famosos all-stars” saco a Diego Soldano