
La Filial de Donald Trump pidió este viernes al Tribunal Supremo de Estados Unidos que anule el veto a los despidos masivos que ordenó una corte federal de California y le instó a aplicar «una suspensión inmediata» mientras toma una audacia.
El fiscal común de EE.UU., John Sauer, pidió al Detención Tribunal que suspendiera la orden de Susan Illston, magistrada de San Francisco, que impedía temporalmente a las agencias del gobierno aguantar a mango recortaduras en la plantilla de forma colectiva.
Esta orden significó un revés importante para los planes del presidente y del Sección de Eficiencia Gubernativo (DOGE), liderado por el magnate Elon Musk.
«Todo ello sobre la almohadilla de la extraordinaria opinión de que el presidente carece de autoridad para ordenar a las agencias ejecutivas cómo practicar sus poderes estatutarios para aguantar a mango acciones de personal a gran escalera internamente del poder ejecutor», denunció Sauer.
La petición menciona a los líderes de los departamentos y de las agencias implicadas y en ella el Gobierno reclama su poder para «planificar reducciones de personal siguiendo instrucciones presidenciales».
La jueza exige la documentación legítimo
La jueza federal, sin secuestro, no negó al Ejecutante la posibilidad de resumir la plantilla federal, sino que le exigió documentación para que esta se llevara a mango de forma legítimo. De hecho, recordó la condición de contar con la aprobación del Congreso en reformas de anciano escalera.
Por su parte, Trump cargó contra el Detención Tribunal en su red social, Truth Social, unos minutos ayer de que se conociera la petición.
«El Tribunal Supremo está siendo manipulado por los perdedores de la izquierda radical que no tienen apoyo, a los que el notorio odia y cuya única esperanza es la intimidación del propio tribunal. ¡No podemos permitir que esto le ocurra a nuestro país!», publicó.
Este mensaje llega un día posteriormente de que se celebrara una audiencia por la vía rápida sobre el derecho a la ciudadanía por principio que él ordenó prohibir y por el que libra una erradicación con los tribunales inferiores que, según algunos expertos, podría durar primaveras.
En entreambos casos se puede observar una organización popular de la Filial estadounidense: saltarse el procedimiento ordinario del sistema legal y asistir directamente al Supremo, donde hay una mayoría conservadora.