
El Mensaje con Alicia Ortega
La tragedia del Jet Set, que ha conmocionado al país y al mundo, hasta la época, ha dejado 231 muertos de todos los sectores nacionales: económicos, artísticos, deportivos, policiales y populares, encima de unas 25 personas de un mismo municipio, hablamos del Haina, el pueblo de Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta del lunes pasado en la tradicional discoteca y que igualmente pereció en el superficie.
Desde el primer momento, son innumerables las conjeturas que se tejen sobre las causas de la catástrofe.
El Mensaje profundiza sobre el tema, consultando a diversos expertos estructurales y en corrosión, quienes plantean las hipótesis sobre las posibles razones del desplome.
Pero antaño iniciamos con los testimonios de lo que sobrevivieron, de los deudos de los que perecieron y hasta los rescatistas. Todos vivieron en carne propia lo ocurrido aquella alba.
https://www.youtube.com/watch?v=if4hzzuvzvq
https://www.youtube.com/watch?v=8ijpagibidi
https://www.youtube.com/watch?v=ob2xdzo-16Q
https://www.youtube.com/watch?v=iztjk7r2ygk
https://www.youtube.com/watch?v=wni9yon6-ru
Aunque el país cuenta con leyes y reglamentos en materia de construcciones de obras públicas y privadas que exigen inspecciones para otorgar permisos y aprobar planos, por lo menos en principio garantizando la seguridad de las estructuras, no existe cero con relación a la revisión periódica de las infraestructuras, lo que crea un vano permitido y de procedimientos.
Expertos en la materia proponen de guisa urgente tomar las medidas para crear estos reglamentos que requieran esta supervisión posterior, señalando que cualquier estructura que inicialmente cumple con los requisitos, luego puede estar afectada por excavaciones a su en torno a, movimientos sísmicos o hasta factores ambientales como la chaparrón que deteriora el hormigón o el salitre que afecta el espada.