Tradiciones de la Semana Santa dominicana

La Semana Santa en República Dominicana trasciende el simple concepto de un feriado extendido.

Aunque muchos aprovechan estos días para descansar o saludar la playa, para miles de personas es un tiempo de profunda consejo espiritualtraumatizado por Rich tradiciones religiosas y culturales que se mantienen vivas en las diversas regiones del país.

Desde rituales simbólicos hasta celebraciones solemnes, este periodo venerable une a familias y comunidades en torno a la fe cristiana.

A continuación, compartimos algunas de las costumbres más significativas que caracterizan la Semana Santa dominicano.

Procesiones

Lás procesiones y el Vía Crucis son dos de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa en República Dominicanaespecialmente en ciudades como Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.

Durante estos actos, miles de feligreses recorren las calles principales en un desfile solemne, portando imágenes religiosas de Redentor, la Doncella María y otros santos.

Es procesiones no solo son una manifestación de devoción, sino incluso un momento de consejo colectiva, donde los participantes cantan, rezan y siguen las estaciones del Vía Crucisque recrea el sufrimiento de Jesús en su camino con destino a la crucifixión.

Expandir imagen
Infografía
Monseñor Francisco Ozoria durante Enjuagatorio de los Pies. (DIARIO LIBRE/FÉLIX LEÓN)

Enjuagatorio de los Pies

Durante el Jueves Santo se conmemora el aspecto de humildad que, según los Evangelios, Jesús tuvo con sus discípulos al lavarles los pies antiguamente de la Última Cena.

En muchas parroquia dominicanas se recrea este acto durante la ceremonia vespertina. El sacerdote magma los pies a 12 feligreses, simbolizando el servicio y el sexo al prójimo.

Esta ceremonia se convierte en un momento profundamente emotivo y de introspeccióndonde se recuerda que el liderazgo, desde la visión cristianaimplica servir y no ser servido.

Sermón de las Siete Palabras

El Viernes Santo es el único día del año en el que la Iglesia católica no celebra la ceremonia, ya que este día conmemora la crimen de Redentor en la cruz.

En circunscripción de la tradicional Eucaristía, se lleva a extremidad una de las tradiciones más solemnes de la Semana Santa: el Sermón de las Siete Palabras.

Este discurso es una consejo sobre las últimas palabras que Jesús pronunció antiguamente de fallecer. Durante el Sermón de las Siete Palabraslos predicadores desglosan, una por una, las frases de Jesús, invitando a la congregación a reflexionar sobre su significado y cómo pueden ser aplicadas en la vida cotidiana.

Privación de carnes

Durante el Viernes Santo es tradición en demarcación dominicano desentenderse de yantar carne roja, como muestra de penitencia y respeto por el sacrificio de Cristo.

Muchas familias dominicanas optan por preparar platos a colchoneta de pescado (en exclusivo bacalao), mariscos y vegetales.

Este día suele ser incluso una oportunidad para compartir en grupo, manteniendo un hábitat de recogimiento Y anímico.

En muchos hogares, las recetas tradicionales de habichuelas con dulce incluso cobran protagonismo como postre distintivo de la temporada.

Expandir imagen
(objeto htmlTextareaElement)
Uno de los momentos más conmovedores de Semana Santa son las representaciones. (DIARIO LIBRE/MATÍAS BONCOSKY)

Representaciones

Uno de los momentos más conmovedores de la Semana Santa son las representaciones teatrales de la Pasión de Cristo.

Es dramatizacionesrealizadas en calles, parques o templos, recrean los últimos días de Jesúsdesde su querella hasta su crucifixión.

En lugares como San CristóbalBonao o La Vega, estas puestas en campo atraen a cientos de fieles y turistas.

Es una forma de radicar la fe de guisa visual, emocional y colectivo, que ayuda a las nuevas generaciones a conocer la historia de Jesús y conectar con el mensaje cristiano.

Ayuno Pascual

El Sábado Santo por la sombra, las iglesias celebran la Ayuno Pascualconsiderada la ceremonia más solemne del año ritual.

La ceremonia inicia en la oscuridad, simbolizando el desdicha por la crimen de Cristo, y culmina con el encendido del Cirio Pascualrepresentando la luz de la resurrección.

En esta ceremonia se lee una serie de pasajes bíblico que recorren la historia de la salvación, desde la creación hasta la vencimiento de Jesús sobre la crimen.

Este es un momento cargado de esperanza y renovación espiritual para los creyentes.

Acristianamiento

Durante la Ayuno Pascuales popular que se celebren los sacramentos de iniciación cristianaespecialmente el acristianamiento de nuevos creyentes.

Ya sea de adulto o niños, este rito representa el ingreso formal a la comunidad cristiana.

En muchas parroquias del país, familias completas participan con entusiasmo en este momento exclusivo, que simboliza la vida nueva que emana de la resurrección de Cristo.

Esta es una de las tradiciones más esperanzadoras y alegres de la Semana Santa.

Te puede interesar

Periodista de Revista. Le apasiona escribir sobre vitalidad mental y relaciones de pareja. De no ser periodista, sería psicóloga con un blog.

Related Posts

“Johnny Ventura ha sido un referente para mí”

Antonio Melenciano hizo en el 2012 un musical sobre la vida del merenguero Johnny Ventura, que le logró éxito de divulgado y críticas positivas. Desde el 9 de mayo sube…

La posesiones dominicana tren en la región

Con sobrados motivos, por tercera vez consecutivo la Reserva Federal de los Estados Unidos dejo sin cambio el precio del mosca entre 4,25 % y 4,50 %. El proteccionismo crematístico…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Abinader y la sombra del autoritarismo | AlMomento.net

Abinader y la sombra del autoritarismo | AlMomento.net

El Prestodeck es uno de los jugadores de Raspberry Pi Spotify más elegantes que he pasado

El Prestodeck es uno de los jugadores de Raspberry Pi Spotify más elegantes que he pasado

SB insta mejorar prevención de fraudes en el sistema financiero

SB insta mejorar prevención de fraudes en el sistema financiero

“Johnny Ventura ha sido un referente para mí”

“Johnny Ventura ha sido un referente para mí”

‘Mr Bates vs the Post Office’ y ‘Blue Lights’ reinan en los Bafta de la televisión

‘Mr Bates vs the Post Office’ y ‘Blue Lights’ reinan en los Bafta de la televisión

La investigación de Play2act de PlanetPlay encuentra que el 79% realiza un cambio positivo luego de corretear juegos verdes

La investigación de Play2act de PlanetPlay encuentra que el 79% realiza un cambio positivo luego de corretear juegos verdes