Terrible: apuestas a quién será el nuevo Papa

Manuel Salazar

¡A lo que se ha llegado!
Quién de entre varios «papables»
será el nuevo Papa, a la cabecera del Vaticano, está en las casas de apuestas, en más de medio mundo.

Millones de dólares, libras y euros están ya en apuestas.

Pietro Parolin, italiano; y Luis Antonio Tagle, filipino, concentran las mayores apuestas entre otros»papables», en Casas de examen internacional como las Sportium, Paddy Power y Ladbroker.

Algún ganará poco porque acierte, señalando como vencedor a uno de los contendientes públicos al cargo. Y podrá triunfar poco igualmente quien apueste a nadie, o porque apueste a una sorpresa.

Y ganará mucho la Casa. Por lo de que «la Casa siempre deseo», según se decía en las apuestas de vironay; tan insignificantes como prohibidas cuando la sociedad dominicana era esencialmente rural.

Apuestas se hacen desde hace 3 mil primaveras Ayer de Cristo, y Casas de apuestas se conocen desde 1793. Entonces se apostaban cositas, y las apuestas tenían un gran componente de ocio.

Pero emplazar, y no esperar siquiera el fin del duelo por la homicidio del Papa Francisco, para hacer apuestas sobre quién le sucederá, pone en relieve la degradación ética a la que el sistema capitalista nos ha llevado a los de la especie humana.

Lo dijeron Carlos Marx y Federico Engels en el Manifiesto Comunista (1848), » la burguesía ha despojado de su aureola a todas las profesiones reputadas de venerables y veneradas. Del médico, el jurisconsulto, del sacerdote… y las ha estrecho a simples relaciones de cuartos».

Al observar ese nivel de degradación en 1968, Cornelius Castoriadis( Filósofo nacido en 1922 en Constantinopla y fallecido en París en 1997); predecía el «Promoción de la insignificancia» en muchas sociedades donde el sistema capitalista había llegado a un detención nivel de mejora.

Hoy puede decirse que esa «insignificancia» es dominante en casi todo el mundo.

Lo estrafalario domina. Según Rafael Chaljub Mejía.

La sociedad del espectáculo se ha impuesto.

No nos extrañemos entonces que en República Dominicana haya 71 mil bancas de apuestas, y tan solo 7 mil 838 escuelas públicas; es sostener hay casi 1O veces más bancas que escuelas.

Y que en la expresión política de ese hecho material en el Congreso Franquista haya una gran cantidad de riferos, dueños de casas de apuestas y propietarios de negocios «indefinidos».
.
Quién será el próximo Papa, sometido a las apuestas, es la manifestación clara, y dolorosa, de lo que denunció la economista británica Susana Strange (1923- 1998), que bajo el predominio del renta financiero, el capitalismo es una capital de casino.











Related Posts

El sector avícola dominicano produce más de 750,000 pollos diarios

Con el objetivo de suministrar la demanda interna de pollos Y huevos –dos de los principales productos de la canasta básica alimentaria dominicana–, el sector avícola mantiene una producción promedio…

más de 700 mil pollos diarios y casi 4,000 millones de huevos al año

La Reunión dominicadora reafirma su importancia estratégica en la seguridad alimentaria y la patrimonio doméstico, con una producción diaria de más de 750,000 pollos frescos que abastecen los diferentes mercados…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Jean Montero se destaca nuevamente como el MVP en España

Jean Montero se destaca nuevamente como el MVP en España

¿Su producto AI está funcionando en realidad? Cómo desarrollar el sistema métrico adecuado

¿Su producto AI está funcionando en realidad? Cómo desarrollar el sistema métrico adecuado

Raquel Peña califica como “inaceptable” la presencia de haitianos ilegales en el Altar de la País

Raquel Peña califica como “inaceptable” la presencia de haitianos ilegales en el Altar de la País

Funcionarios y militares, en la mira de la procuradora Yeni Berenice por tráfico de migrantes

Funcionarios y militares, en la mira de la procuradora Yeni Berenice por tráfico de migrantes

El sector avícola dominicano produce más de 750,000 pollos diarios

El sector avícola dominicano produce más de 750,000 pollos diarios

Berenice Reynoso instruye investigar tráfico de migrantes

Berenice Reynoso instruye investigar tráfico de migrantes