“Somos pioneros de la imparcialidad en el continente, y eso nos compromete a defenderla y mejorarla cada día”

“Somos pioneros de la imparcialidad en el continente, y eso nos compromete a defenderla y mejorarla cada día”

Javier Cremades, Presidente de la World Jurist Association, dice que República Dominicana es un pueblo que trabaja duro, que vive bajo el imperio de la ley y un sistema que funciona porque tiene personas responsables que hacen cada día lo que hay que hacer.

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este martes adjunto al Rey de España, Felipe VI, la clausura del Congreso Mundial de Derecho 2025, donde afirmó que, la República dominicana es pionera de la imparcialidad en el continente, lo cual le compromete a defenderla y mejorarla cada día.

El mandatario manifestó que, hoy puede proponer, con humildad y determinación, que “somos un país que avanza con paso firme en torno a un maniquí de gobernanza democrática basada en la colaboración institucional, en la transparencia y en la dignidad de todas las personas”.

Durante la clausura del Congreso Mundial de Derecho en el que participaron más de 300 juristas y delegaciones de 70 países analizando los más variados y actuales temas en torno al consigna “Nuevas Generaciones y Estado de Derecho: Forjando el Futuro”, el gobernador sostuvo que este enfrentamiento ha convertido a la República Dominicana, durante tres días, en la caudal planetaria del Estado de Derecho.

“Permítanme decirles que este Congreso no se clausura: se proyecta. Porque los compromisos aquí asumidos nos interpelan a todos, desde nuestros distintos países y contextos, a no dar por sentadas nuestras democracias, a fortificar nuestras instituciones y a seguir construyendo un mundo donde la ley prevalezca sobre la arbitrariedad”, expresó.

El gobernador destacó que, en la República Dominicana en los últimos abriles se han emprendido profundas reformas para consolidar una imparcialidad independiente, moderna y transparente. “Hemos colocado la transformación digital del sistema jurídico en el centro de nuestras prioridades, y lo hemos hecho convencidos de que la tecnología no sustituye a la imparcialidad, pero sí puede hacerla más accesible, más equitativa y más válido”.

Reconoció que, aún queda mucho por hacer en ámbitos como el desafío del cambio climático, el impacto de la inteligencia fabricado, la defensa de los derechos digitales, la equidad de condición, la lucha contra la corrupción y la protección de las libertades fundamentales que exigen una imparcialidad más fuerte, más adaptativa y más general.

Expuso que, este Congreso ha sido un espacio donde la tradición jurídica ha dialogado con la innovación tecnológica y la prudencia de jueces y magistrados ha enfrentado eco en la pasión de miles de jóvenes que, con sus ideas y su compromiso, recuerdan que el porvenir de la imparcialidad está en manos de una nueva procreación que no teme al cambio, sino que lo lidera.

Resaltó que este Congreso todavía ha sido una celebración simbólica. «Celebramos aquí los 180 abriles de la Suprema Corte de Honestidad, los 15 abriles del Tribunal Constitucional y más de 500 abriles desde que en esta misma isla se instalara la Primera Efectivo Audiencia de las Américas, que fue el primer tribunal del nuevo mundo».

“Han sido jornadas intensas y fecundas. Aquí se ha debatido, se ha reflexionado, se ha propuesto, pero, sobre todo, se ha reafirmado un principio vitalista: el Derecho no es una reliquia del pasado, sino una fuerza viva que debe moldear el futuro con humanidad, firmeza y visión”, manifestó Abinader.

Expresó su suspensión honor de compartir impresiones con la prestigiosa jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos, magistrada Sonia Sotomayor, y adjunto a Su Majestad, Felipe VI, la entrega del prestigioso premio World Peace & Liberty Award, en el país.

Encima, el mandatario agradeció a los más de 45 presidentes de tribunales constitucionales y supremos de prácticamente todos los continentes, al presidente de la American Bar Association, así como a todos los panelistas, expertos, académicos, abogados, líderes institucionales y, muy especialmente, a la lozanía por la energía, el talento y la responsabilidad con la que han participado.

“Porque como adecuadamente se ha dicho en este Congreso: la imparcialidad no puede ser una torre aislada. Debe ser una red viva que escuche, que dialogue y que actúe. Y en esa representación, estimados jóvenes, ustedes no son solo espectadores: son actores principales. Ustedes heredan siglos de pensamiento sumarial, pero todavía tienen la responsabilidad de escribir los próximos capítulos de esta gran obra humana que es el Estado de Derecho”, dijo.

Abinader citó en su discurso al presidente y jurista dominicano Ulises Francisco Espaillat, cuando decía que “el derecho es el arte de lo exacto y de lo posible”. Reflexionando que, hoy, más que nunca, se necesitan ambas cosas: Honestidad actual, y posibilidad concreta de alcanzarla.

Encima, evocó desde esta tierra que fue cuna de la imparcialidad en América, la voz fuerte de Fray Antón de Montesinos, y dijo que, con sus palabras, se alzó por primera vez en el Nuevo Mundo la defensa del derecho a la dignidad humana y que ese rugido sigue resonando hoy como un llamado permanente a que la imparcialidad no sea selectiva, que la ley no discrimine y que el ser humano esté siempre en el centro del orden sumarial.

El cabecilla de Estado dominicano concluyó diciendo: “Fray Montesinos no solo nos legó un sermón: nos dejó una herencia decente que, cinco siglos posteriormente, sigue siendo un cimiento inquebrantable del Estado de Derecho y que hoy aquí ha resonado con una fuerza imparable. Sigamos buscando la imparcialidad. Sigamos siendo libres”.

Rey Felipe VI agradece amistad personal con el presidente Abinader

Asimismo, el rey de España, Felipe VI, expresó su agradecimiento al pueblo dominicano por la acogida estos días. «Al presidente Abinader a la inicio, gracias presidente por su cariño, por su guisa de acoger este gran Congreso Mundial de Derecho y gracias por su amistad personal».

El monarca gachupin señaló que ningún maniquí de ordenamiento política puede ser más sólido que aquel donde impera la igualdad delante la ley, donde se respetan los derechos individuales, donde cada voz por diferente, incluso débil que parezca, es escuchada y respetada.

RD hospedador estupendo

En tanto que, Javier Cremades, Presidente de la World Jurist Association, consideró que la República Dominicana ha sido un hospedador estupendo de este congreso y dijo que ha sido ejemplar ver al presidente Abinader, a los medios de comunicación y los gremios jurídicos de la Universidad del Caribe cómo se han volcado para que este congreso no fuera endogámico, sino rajado y conectado con las preocupaciones de nuestro tiempo.

«Este es un pueblo que trabaja duro, que vive bajo el imperio de la ley, que tiene estos líderes a los que elige periódicamente ejerciendo su soberanía popular. Yo quiero decirles que ustedes nos han donado una gran disertación porque tienen un corazón desbordante, un talento deslumbrante, pero tienen todavía un sistema que funciona porque tienen personas responsables que hacen cada día lo que hay que hacer», manifestó Cremades.

Dedicó unas palabras para escudriñar al presidente Abinader y a su Gobierno por representar dignamente al pueblo dominicano adjunto a la concurso política y ser maniquí de inspiración. Les exhortó a seguir formando las nuevas generaciones para que mantengan ese espíritu de concordia, de colaboración, de competencia y pluralismo. «Señor presidente Abinader gracias por esta enorme dadivosidad».

Premio Mundial de la Paz y la Independencia y otros reconocimientos

En el acto, Sonia Sotomayor, Jueza Asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos, recibió el World Peace & Liberty Award (en gachupin Premio Mundial de la Paz y la Independencia).

Tras cobrar el registro Sotomayor, visiblemente emocionada y entre lágrimas expresó el gran honor que representa para ella este premio y agradeció haberlo recibido en «esta isla tan hermosa como República Dominicana. El día de hoy comparto este premio con todos ustedes. Todos somos defensores del Estado de Derecho».

Asimismo, se otorgó la medalla de honor a William M. Treanor, vicepresidente ejecutor de la Universidad de Georgetown y Decano del Centro de Derecho de Georgetown. Encima, a Lin & Alexia Rogers, Patronos de la World Law Foundation.

Como parte del evento fue presentado el tesina Justice for Children, the Universal Lawyers’ Network for Children, una iniciativa de la World Jurist Association, por Bhuwan Ribhu, India, Presidente de Just Rights for Children. Mientras que, el Esquema 500 abriles de la Escuela de Salamanca, una iniciativa de la Fundación Tatiana y la World Jurist Association, estuvo a cargo de Teodoro Sánchez-Ávila Sánchez- Migallón, de España, presidente de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

Asistieron al acto, los presidentes del Senado, Ricardo De Los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; de la Suprema Corte de Honestidad de la República Dominicana, Luis Henry Molina; del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del comité específico World Law Congress y ministro de Trabajo, Eddy Olivares; la procuradora universal de la República, Yeni Berenice Reynoso; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán; el canciller de la Universidad del Caribe, José Alejandro Aybar; el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y los expresidentes, de República Dominicana, Leonel Fernández y de México, Felipe Calderón.

Presidente Abinader y rey de España, Felipe VI, participan en inauguración de edificio de la Universidad del Caribe y Monumento Flame

Más temprano, el presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI, participaron en la inauguración del nuevo edificio de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), una obra que fortalece la infraestructura académica del país y asegura al compromiso del gobierno con la educación superior.

Asimismo, inauguraron en el situación del 29° Congreso Mundial del Derecho, el Monumento Flame, una obra del grabador Carlos Albert en honor a la Escuela de Salamanca y su embajador en el derecho, la riqueza y la política.

Luego, el presidente Abinader, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje y adjunto al rey de España, Felipe VI, se trasladó a un hotel de la caudal para participar en un refrigerio de clausura del Congreso Mundial de Derecho 2025.

Related Posts

Gran Premio Acelerando RD dará inicio al campeonato doméstico de motovelocidad

Santo Domingo, La emoción de la velocidad y la adrenalina sobre dos ruedas se apoderará del Circuito Internacional de Las Américas este  proximo domingo 11 de mayo a las 10:00am,…

Hermana de Rubby Pérez dice comunidad aún vive duelo, pero llegará el momento de acciones legales

Por: Ling Almánzar Un mes a posteriori de la tragedia en el Set de chorrola comunidad del destacado merenguero Rubby Pérezquien falleció allí, aún está viviendo su duelo en oración…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Denuncian camiones tanqueros obstaculizan calles de la colonia Toribio Piantini

Denuncian camiones tanqueros obstaculizan calles de la colonia Toribio Piantini

Abinader sale a Washington; se reunirá con Secretario de Estado | AlMomento.net

Abinader sale a Washington; se reunirá con Secretario de Estado | AlMomento.net

Esquema de código hendido Curl está harto de que los usuarios presenten vulnerabilidades de “AI SLOP”

Esquema de código hendido Curl está harto de que los usuarios presenten vulnerabilidades de “AI SLOP”

SJM: Apresan autoritario y raso ERD traficaban con haitianos | AlMomento.net

SJM: Apresan autoritario y raso ERD traficaban con haitianos | AlMomento.net

Gran Premio Acelerando RD dará inicio al campeonato doméstico de motovelocidad

Gran Premio Acelerando RD dará inicio al campeonato doméstico de motovelocidad

Solo el 7 % de los empleados públicos en RD corresponde a gobiernos locales

Solo el 7 % de los empleados públicos en RD corresponde a gobiernos locales