SeNaSa propone refrescar cobertura del plan de vitalidad para incluir terapias a niños con TEA

El Seguro Doméstico de Vigor (SeNaSa) informó este miércoles que, tras una auditoría médica realizada al Centro Integral de Atención al Exposición Infanto-Alegre y la Grupo (CIADIF), se detectaron irregularidades en la facturación de servicios no contemplados en el Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Vigor (PDSS).

La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Conocido de Vigor (SFS). Esta ejercicio motivó objeciones por parte de SeNaSa, en cumplimiento de los acuerdos contractuales y de las normativas vigentes.

El PDSS establece las coberturas que deben ofrecer tanto SeNaSa como las demás Administradoras de Riesgos de Vigor (ARS), incluyendo las consultas médicas para diagnosis y seguimiento de personas con TEA, pero excluye las terapias psicológicas especializadas.

Reconociendo la importancia de estos servicios para la vitalidad y explicación de los niños con TEA, SeNaSa solicita al Consejo Doméstico de la Seguridad Social (CNSS), a la Superintendencia de Vigor y Riesgos Laborales (SISALRIL) y al Ocupación de Vigor Pública, la realización de un estudio actuarial que permita evaluar la viabilidad de ampliar las coberturas actuales para esta población con deposición específicas.

Esta propuesta se alinea con lo establecido en la Ley 34-23 sobre Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que en su artículo 5 reconoce el derecho de las personas con esta condición a percibir tanto consultas clínicas como terapias de facultad especializadas. Asimismo, señala que dichas prestaciones deben estar cubiertas por SeNaSa y las demás ARS.

“Este es un momento secreto para que el sistema de vitalidad avance cerca de una cobertura más inclusiva, que responda a la verdad de muchas familias que requieren servicios esenciales para el explicación integral de sus hijos”, indicó SeNaSa.

La entidad concluyó su comunicado reiterando su disposición a continuar trabajando adjunto a todos los actores del sistema para construir soluciones sostenibles, en cumplimiento de las leyes, y en beneficio de una atención en vitalidad digna, equitativa y de calidad para todos.


Related Posts

NY: Alertan sobre estafas inmoviliarias en R. Dominicana | AlMomento.net

NUEVA YORK.- Autoridades y expertos alertaron a futuros inversionistas sobre los riesgos de perder sus ahorros a la hora de comprar inmuebles en la República Dominicana. Los expertos participaron este…

Pérdidas EDE han caído entre 2 y 3%, señala Joel

El ministro de Energía y Minas y Minas, Joel Santosinformó ayer que las pérdidas de energía de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) se han pequeño entre el 2% y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Google agrega tiraje de imágenes de IA y widgets de pantalla de inicio a la aplicación Gemini

Google agrega tiraje de imágenes de IA y widgets de pantalla de inicio a la aplicación Gemini

NY: Alertan sobre estafas inmoviliarias en R. Dominicana | AlMomento.net

NY: Alertan sobre estafas inmoviliarias en R. Dominicana | AlMomento.net

Zelenski exige más presión internacional contra el Kremlin tras mortal ataque ruso en Odesa

Zelenski exige más presión internacional contra el Kremlin tras mortal ataque ruso en Odesa

El MP solicita prisión preventiva contra cabecilla de estructura responsable de múltiples hechos criminales

El MP solicita prisión preventiva contra cabecilla de estructura responsable de múltiples hechos criminales

El Anker Solix Everfrost 2 es el mejor refrigerador que he usado

El Anker Solix Everfrost 2 es el mejor refrigerador que he usado

Corregidor NY asignará US$5 mil millones a ONG’s brindan servicio personas escasos bienes; figuran organizaciones dominicanas

Corregidor NY asignará US mil millones a ONG’s brindan servicio personas escasos bienes; figuran organizaciones dominicanas