Senado aprueba con modificaciones plan que modifica Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Manejo de Personas

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó, a unanimidad y en segunda recital, el plan de ley que modifica la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Manejo de Personas, remitida por el Poder Ejecutor.

El presidente de la Comisión Distinto que tuvo a su cargo analizar y estudiar esta norma, Franklin Romero, presentó un documentación conveniente, el cual fue acogido por el pleno para que sea incluido en los trabajos legislativos un documentación con modificaciones a sugerencia del senador Omar Fernández.

La estancia modificada establece nuevos límites sancionadores, tomando en cuenta la razonabilidad y proporcionalidad de la pena, que, para los casos de tráfico ilícito de migrantes será de 20 a 25 abriles.

El Senador del Distrito Franquista, Omar Fernández, sugirió cuatro modificaciones de las cuales fueron acogidas dos por la Comisión Distinto. En lo delante, la Ley adiciona el párrafo III y IV al artículo 3. El Párrafo III señala que el culpable del delito de negociación de personas será sancionado con la pena de vigésimo (20) a veinticinco (25) abriles de retiro y multa de setecientos (700) a mil quinientos (1,500) salarios mínimos del sector sabido.

En tanto que, el IV, apunta que “El delito de negociación de personas no prescribe”.

Mientras que, en el párrafo V se destaca que el funcionario o servidor sabido hallado culpable o cómplice del delito de negociación de personas se le impondrá, como pena complementaria, la inhabilitación por espacio de diez (10) abriles para practicar cualquier tipo de función pública y, en caso de reincidencia, la inhabilitación será por vigésimo (20) abriles, cuyo cumplimiento inicia a partir del término de la paquete privativa de la familiaridad impuesta.

La propuesta de modificación adiciona el artículo X sobre imprescriptibilidad del delito de tráfico ilícito de migrantes y negociación de personas.
Esta iniciativa incluye, por otra parte como perjuicio para los delitos de tráfico ilícito de migrantes y de negociación de personas, la billete de funcionarios de los órganos extra poder, así como los demás poderes del Estado y los gobiernos locales.

En segunda recital

El Pleno aprobó en segunda recital el plan de ley que declara la provincia Santo Domingo como provincia Ecoturística, iniciativa autoría del senador Antonio Taveras.

Además, fue sancionado el plan que declara la ciudad de Baní como Renta del Mango, propuesta presentada por el senador Julito Fulcar.

En segunda recital fue conocido el plan de ley que declara los sitios de Las Pozas, el Tablazo y la Rosita como áreas de protección natural, histórica y cultural del municipio de Matanzas y de la Nación Dominicana, propuesta del senador Julito Fulcar.

Los legisladores aprobaron en segunda recital el plan de ley que dispone la protección Cultural del Festival Cultural de la provincia Hermanas Mirabal, presentado por la senadora María Mercedes Ortiz.

Primera recital

Durante la sesión de este martes, fueron aprobadas varias iniciativas legislativas, entre estas, el plan de ley que declara la provincia La Romana como provincia Ecoturística, propuesta del senador Eduard Espiritusanto. Encima, el plan que designa con el nombre de doctor Atractivo María Gatón el nuevo Hospital Regional de la ciudad de San Francisco de Macorís, propuesto por Franklin Romero.

Además sancionaron el plan de ley que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, que regula la Exploración, Explotación y Beneficios por particulares, de los Yacimientos del Petróleo y sus Derivados, los Hidrocarburos y demás Combustibles Similares, propuesta de la Cámara de Diputados; y el plan que modifica los artículos 2 y 4 de la Ley 139-97, para excluir el 6 de enero, Día de los Santos Reyes, del ámbito de los días feriados sujetos a traslado, una iniciativa legislativa del senador Cristóbal Venerado Castillo.

Repaso única

En única recital fueron aprobadas varias iniciativas de interés para la nación dominicana, como la resolución que solicita al presidente Luis Abinader instruir al director ejecutante del Servicio Franquista de Salubridad (SNS), Mario lodo, para la instalación de una dispositivo de hemodiálisis en el hospital municipal Villa Hermosa, provincia de La Romana, presentada por el senador Eduard Alexis Espiritusanto.; así como la resolución que solicita a la directora del Instituto Franquista de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo, que instale un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el distrito municipal de las Lagunas de Nisibón, de la provincia La Altagracia, autoría del senador Rafael Barón Duluc.

Además, fue conocida la resolución que solicita al director del Servicio Franquista de Salubridad, Mario Lodo, la instalación de una dispositivo de intervención en crisis para adultos y niños, en la provincia Santiago Rodríguez, que brinde servicios de psicología y psiquiatría, a solicitud del senador de esa demarcación, Antonio Marte.

En la sesión fue sancionada la resolución que solicita al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Suerte Virella, la terminación de la carretera Eladio Romero Santos, ubicada en el municipio Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, propuesta de la senadora María Mercedes Ortiz.

Encima, la que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, disponer la instalación de un Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en el municipio de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez. Propuesta presentada por el senador Alexis Triunfo.

Los senadores conocieron en la sesión de este martes cinco convenios entre la República Dominicana y diferentes entidades bancarias de los Estados Americanos, con el propósito robustecer el sistema de vitalidad para la prevención y papeleo de enfermedades crónicas no transmisibles, diabetes y enfermedades cardiovasculares, ejecutado por el servicio de Salubridad Pública y Afluencia Social (MISPAS) y el Servicio Franquista de Salubridad (SNS). Encima, para fomentar un software de apoyo a la progreso de las redes de distribución eléctrica, el cual será ejecutado por las empresas Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. (EDESUR), Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (EDEESTE) y la Distribuidora de Electricidad del Ideal, S.A. (EDENORTE), iniciativas remitidas por el Poder Ejecutor.

De igual guisa, fue aprobada una resolución que invita al director ejecutante del Instituto Franquista de Bienestar Estudiantil, Víctor Castro Izquierdo, a comparecer al Pleno del Senado de la República para rendir documentación sobre las suspensiones de licitaciones por presuntas irregularidades, a solicitud del senador Alexis Triunfo.

Los legisladores igualmente conocieron la resolución que reconoce, póstumamente, al doctor Jesús María Beltré Mora, por los méritos acumulados durante su vida, constituyendo un indeleble referente, para las presentes y futuras generaciones, en los títulos de entrega y coito al prójimo, a solicitud del senador Moisés Ayala Pérez.

El pleno del Senado guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica, Mary Pérez de Marranzini, presidenta de la Asociación Dominicana de Rehabilitación y los dirigentes comunitarios Geordany Guevara, Juan Ernesto Santiago y Pedro Corcino.

Related Posts

Vaguada provocará aguaceros y tormentas eléctricas en el país

Santo Domingo. Una vaguada ubicada en los niveles bajos de la troposfera, combinada con el deslizamiento de humedad provocado por el rumbo del este/sureste, estará generando condiciones meteorológicas inestables…

¿Demasiado soñar? La responsabilidad histórica que los líderes no deberían seguir evadiendo

El presidente Luis Abinader, el expresidente Leonel Fernández y el expresidente Danilo Medina han rematado lo que parecía impracticable: ponerse de acuerdo para reunirse. La razón no es último: la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cooperativa COOP SEGANA realiza diálogo donde se destaca su crecimiento en el corto tiempo de fundación en SFM

Cooperativa COOP SEGANA realiza diálogo donde se destaca su crecimiento en el corto tiempo de fundación en SFM

Vaguada provocará aguaceros y tormentas eléctricas en el país

Vaguada provocará aguaceros y tormentas eléctricas en el país

Explore el circuito F1 Monaco Grand Prix en 3D con la última modernización de Apple Maps

Explore el circuito F1 Monaco Grand Prix en 3D con la última modernización de Apple Maps

Corregidor Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

Corregidor Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

NY: Pilotos RD inspiran estudiantes escuela Gregorio Luperón | AlMomento.net

NY: Pilotos RD inspiran estudiantes escuela Gregorio Luperón | AlMomento.net

Empresas chinas ven la pausa arancelaria con cautela e incertidumbre

Empresas chinas ven la pausa arancelaria con cautela e incertidumbre