
El Pregonero, SANTO DOMINGO.– La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) expresó su confianza en que la discusión legislativa permita enriquecer aún más el Tesina de Ley Orgánica de Albedrío de Expresión y Medios Audiovisuales, sometido recientemente por el Poder Ejecutante al Congreso Franquista. Al mismo tiempo retraso que el espíritu del mismo no sea desvirtuado y que sea consentido sin el maduro retardo.
En un documento divulgado, en el que expresa su firme respaldo a la cuarto legislativa, la SDD informa que valora que el texto consagre principios esenciales como la osadía de expresión sin censura previa, el comunicación universal a internet como derecho habilitante, y la equidad en el uso del espacio mediático.
Todavía aplaude que el plan estipule otros principios como la neutralidad de la red, el respeto a la crítica pública y la protección a la trabajo periodística mediante figuras como el secreto profesional, la cláusula de conciencia y el derecho a la rectificación.
Recuerda que el plan es el resultado de un amplio proceso de consultas, consejo técnica y concertación entre diversos sectores de la sociedad civil, la agrupación, juristas especializados, periodistas y representantes de medios de comunicación.
“Durante más de dos abriles, esta propuesta fue trabajada con el propósito de modernizar el situación procesal actual desde 1962, certificar derechos fundamentales y objetar a los desafíos del ecosistema digital contemporáneo”, precisa.
Expresa que al acoger la propuesta como pulvínulo y tramitarla institucionalmente al Congreso Franquista, “donde deberá seguir su curso natural de deliberación democrática”, el Poder Ejecutante reconoce la importancia de existencia de los medios de comunicación en una democracia.
“Confiamos en que la discusión legislativa permita enriquecer aún más el texto, sin desvirtuar su espíritu ni retardar su aprobación”, enfatiza el documento de la Sociedad Dominicana de Diarios.
El asociación periodístico es entusiasta de que la República Dominicana pueda presentar al mundo una ley maniquí en materia de osadía de expresión y regulación de medios, en ocasión de la celebración en el país de la Asamblea Normal de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a apropiarse a final en octubre de este año.
“Sería profundamente ennoblecedor para la República Dominicana que, con ocasión de la Asamblea Normal de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a celebrarse en octubre próximo y de la cual seremos anfitriones, podamos presentar frente a el mundo una ley maniquí en materia de osadía de expresión y regulación de medios, fruto del consenso y del compromiso demócrata”, detalla.
Finalmente, la SDD reitera su compromiso con una ley moderna, equilibrada y respetuosa de los derechos ciudadanos, las garantías constitucionales y la disparidad de voces que nutren la democracia dominicana. Invitamos a todos los sectores sociales a adjuntar este proceso con cima y responsabilidad.
El documento está firmado por los periódicos Listín Diario, El Caribe, Diario Excarcelado, Hoy, El Franquista, La Información, El Día y El Nuevo Diario.