
Santo Domingo.- En un emotivo acto celebrado en el salón de eventos de la Fundación Corripio, el patrón y formador Espinal rodante presentó este jueves su obra “De las pequeñas ventas a los grandes sueños”, un obra que combina vivencias personales con principios de liderazgo, finanzas éticas y progreso empresarial.
La actividad contó con la billete del patrón José Luis “Pepín” Corripioautor del prólogo del obra, quien elogió el contenido de la obra por su utilidad formativa, especialmente para las nuevas generaciones.
Corripio describió el texto como una verdadera “Nuevo Testamento” del conocimiento esforzado al progreso personal y profesional.
“Tiene todo lo que se debe memorizar y todo lo que una persona mozo necesita para tener éxito en la vida, porque la enseñanza académica es muy valiosa, pero incompleta”, afirmó.

La presentación formal estuvo a cargo del consejero y conferencista René Lenesmaquien calificó el obra como una práctico habilidad con sentido humano y propósito clave.
Ledesma destacó que Espinal logra integrar temas como identidad de marca, inteligencia emocional y comunicación efectiva, aportando una visión integral del liderazgo.
“Este obra trasciende el enfoque tradicional del planal combinar logística comercial con crecimiento personal”, señaló.

Durante su intervención, Espinal agradeció el respaldo de la tribu Corripiosus mentores y colaboradores.
Explicó que la obra recoge reflexiones y aprendizajes derivados de su experiencia profesional, desde sus inicios vendiendo adjunto a su padre en distintas localidades del país, hasta consolidarse como un referente en el mundo empresarial.
“Esta es una historia de superación vivo, escrita desde la intelectual, la ética y la convicción de que el liderazgo puede metamorfosear vidas”, afirmó.

Espinal subrayó que el obra es todavía un homenaje al esfuerzo, la fe y el poder de las decisiones conscientes.
“He querido compartir mi trayecto con humildad y claridadconfiando en que pueda servir de impulso a quienes todavía sueñan con trascender”, concluyó.
El evento culminó con un dedicación, la firma de ejemplares y un cóctel de networking, en el que los asistentes recibieron una copia del obra como legado.