

Miami.- La República Dominicana participó en el 17º Foro de Energía Renovable del Caribe (CREF) 2025, celebrado en Miami, donde se reunieron líderes energéticos de 25 países. Representando al país, el viceministro de innovación y la transición de energía, Betty Soto, presentó el progreso de la nación en el avance de su transición energética, incluida la modernización de la red, las mejoras regulatorias y las oportunidades de inversión. Ella enfatizó los esfuerzos de colaboración entre los sectores notorio y privado para avalar la confiabilidad energética y la sostenibilidad.
Soto destacó la cartera de 33 proyectos de energía renovable de la República Dominicana: 21 Solar (1,033 MW), 10 Wind (433 MW) y 2 proyectos de biomasa. Desde 2020, el gobierno ha otorgado 111 concesiones de energía renovable, atrayendo más de $ 1.9 mil millones en inversiones. En 2024, el sector energético representó más del 22% de la inversión extranjera directa.
Por otra parte, Soto participó en un panel sobre hidrógeno verde, describiendo iniciativas iniciales como el uso de hidrógeno de CEMEX en San Pedro de Macorís y el sistema de certificación pionera del país, Certhilac. La República Dominicana es la primera nación caribeña en adoptar este sistema, lo que refleja su liderazgo en la innovación de energía limpia.