República Dominicana hace historia en la NASA: 8 premios en el Rover Challenge 2025

Por: Abril Peña

ElPregoneroRD-Alabama., La delegación dominicana ha acabado una proeza sin precedentes al obtener ocho galardones en el NASA Human Exploration Rover Challenge 2025, consolidándose como una de las representaciones más exitosas de esta publicación. El evento, celebrado en el U.S. Space & Rocket Center de Alabama, Estados Unidos, reunió a decenas de equipos de todo el mundo para competir en una de las pruebas más exigentes de ingeniería aplicada.

Cinco equipos representaron a la República Dominicana en esta competencia internacional organizada por la NASA, donde estudiantes de secundaria y universidad diseñan, construyen y operan rovers capaces de atravesar terrenos que simulan la superficie de la Reflejo y Marte. Los resultados han sido históricos.

INTEC lidera la categoría universitaria

Los equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), se llevaron seis de los ocho premios dominicanos:

1er motivo en la categoría universitaria de Rover a control remoto (Apolo 27 RC). 2do motivo en la categoría de Rover impulsado por humanos (Apolo 27). Task Challenge Award – Mejor desempeño en tareas técnicas. Project Review Award – Mejor evaluación de esquema. STEM Engagement Award – Compromiso con la educación STEM. Team Spirit Award – Gratitud al trabajo en equipo y talante positiva.

Uno y otro rovers fueron desarrollados con tecnología de punta y gran eficiencia. El equipo Apolo 27 logró ensamblar su transporte en solo 6 segundos y completó el itinerario oficial en menos de 4 minutos y 30 segundos.

AstroBosco brilla en secundaria

El equipo AstroBosco, del Instituto Salesiano Don Bosco, todavía se alzó con dos importantes reconocimientos en la categoría de secundaria:

Social Media Award – Mejor táctica en redes sociales. STEM Engagement Award – Compromiso con la educación STEM.

AstroBosco participó en las dos modalidades de la competencia y cumplió con todos los requisitos técnicos en su primer intento, demostrando un nivel de preparación admirable.

Billete destacada de otras instituciones

Otros dos centros educativos completaron la histórica billete dominicana:

Artemis 17, del Casino Sabio Dr. Miguel Canela Lázaro (Villa Tapia), fue pionero en esta competencia. Su rover de 164 libras logró completar el circuito en 7 minutos y 36 segundos, en el interior del término permitido, pese a desafíos técnicos. Cygnus12, del Colegio Mis Estrellas (Santo Domingo), participó por primera vez. Lograron completar el itinerario y cruzar la meta, en una suceso cargada de emoción y orgullo regional.

Más que una competencia, una ciencia de país

En medio de una semana difícil para el país, marcada por la tragedia en el centro de espectáculos Jet Set, los estudiantes dominicanos iniciaron su billete con un minuto de silencio y una interpretación musical en honor a Rubby Pérez. Este mueca simbolizó el compromiso no solo con la ciencia, sino con el alma misma de la nación.

Con esta correr, la República Dominicana se proyecta como un referente emergente en ciencia, tecnología e innovación, abriendo nuevas puertas para la adolescencia y dejando claro que el talento criollo tiene todo para competir —y triunfar— a nivel entero.

Orgullo dominicano en la NASA. Orgullo en la educación. Orgullo en el futuro.











Related Posts

Haití, en un “punto de no retorno” por la violencia de las pandillas

Haitíescena de una nueva subida de las violentas pandillas en las últimas semanas, se acerca a un “punto de no devolver” que amenaza con sumir al país caribeño en un…

Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) obtiene por parte del MAP un 100% por cumplimiento a  Carta Compromiso

Por Wilson Pérez El Pregonero, Santo Domingo.-El Ocupación de Suministro Pública (MAP), otorgó a Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), el viejo puntaje al cumplimiento de los deberes establecido en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Haití, en un “punto de no retorno” por la violencia de las pandillas

Haití, en un “punto de no retorno” por la violencia de las pandillas

Ir al cine en RD: del ritual natural al dominio empresarial

Ir al cine en RD: del ritual natural al dominio empresarial

Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump – Remolacha

Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump – Remolacha

Las respuestas de NYT Mini Crossword de hoy para el 22 de abril

Las respuestas de NYT Mini Crossword de hoy para el 22 de abril

Niños toman clase en escuela con techo soltando escombros – Remolacha

Niños toman clase en escuela con techo soltando escombros – Remolacha

Fyre Festival se está convirtiendo en un servicio de transmisión de música que podría no ser una estafa esta vez

Fyre Festival se está convirtiendo en un servicio de transmisión de música que podría no ser una estafa esta vez