

SANTO DOMINGO.- Las remesas recibidas en la República Dominicana en marzo de este año ascendieron a mil 110 millones de dólares, con un aumento de 20 por ciento respecto a similar mes de 2024, informó el Faja Central (BC).
El organismo precisó que esta número representa un crecimiento de 21.2 por ciento en relación con febrero de 2025, cuando ingresaron al país por ese concepto 917 millones de dólares.
Asimismo, resaltó que en el primer trimestre del año las remesas aumentaron un 12.4 por ciento con relación a enero-marzo de 2024.
Resaltó que estos medios enviados por la diáspora dominicana son importantes para el progreso, ya que generan un huella multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.
Explicó que esto ocurre en un contexto internacional en el cual persiste un condición de incertidumbre, conveniente a tensiones geopolíticas, como los conflictos en Europa del Este y Medio Oriente, así como por los recientes anuncios de políticas arancelarias por parte de Estados Unidos, que generan temor sobre una posible ascensión en las guerras comerciales.
De acuerdo con el BC, estos factores, adyacente con la volatilidad en los mercados financieros internacionales, afectan las expectativas de crecimiento universal, provocando movimientos en los flujos de capitales y viejo cautela en los hogares y empresas, particularmente en países que albergan comunidades migrantes, como Estados Unidos.
Precisó que el 83.9 por ciento de las remesas provino de Estados Unidos, seguido de España (un 6.3 por ciento del total), así como Italia, Haití y Suiza, con 1.1 por ciento, 1.0 por ciento y 1.0 por ciento de los flujos recibidos, respectivamente.
En el resto de la recibimiento distinguieron, aunque en pequeño medida, Canadá y Francia, entre otras naciones, puntualizó el BC de la República Dominicana.
Compártelo en tus redes: