Reforma policial: retos estructurales que aún enfrenta la institución

El comisionado ejecutante para la reformamodernización y transformación de la Policía DomésticoLuis Ernesto García, encabezó este viernes en Santiago una sesión de trabajo orientada a elaborar el maniquí de patrullaje policial en la República Dominicana.

Durante el acto, García presentó los avances del proceso de reforma y destacó los retos estructurales que aún enfrenta la institución.

“Estamos iniciando un pilotaje de un nuevo maniquí de patrullaje policial que incluye un componente en Santiagoestafa 300 agentes organizados en cuadrantes, capacitados bajo un nuevo currículo y orientados a la atención ciudadana”, explicó.

El esquema, que será arrojado oficialmente el 29 de mayo en Santo Domingo y el 5 de junio en Santiagotiene un horizonte de aplicación hasta 2028, con la incorporación de 20,000 nuevos agentes formados bajo esta visión de servicio nuevo, válido y respetuoso de los derechos humanos.

García identificó los tres retos fundamentalesque detallamos a continuación:

  • Una nueva Ley Orgánica para la Policía Domésticoque reestructure la carrera policial y corrija distorsiones acumuladas en los 89 abriles de existencia de la institución.
  • La sostenibilidad del proceso de reformaque incluye tres planes estratégicos: educativo, operante y financiero-administrativo.
  • La inversión en infraestructura y capital, especialmente para ciudades esencia como Santiagodonde se diseña un nuevo esquema regional con el apoyo del Empleo de la Vivienda.

Nuevo maniquí de patrullaje

De su banda, el genérico Juan Guzmán Badíasubdirector de la Policía Domésticodetalló que ya se ha iniciado la inducción a más de 300 agentes.

Detalló que el nuevo maniquí de patrullaje incluirá el uso de cámaras corporales, planes de servicio diarios diseñados desde una nueva sala de planificaciónturnos de trabajo de 8 horas, y mecanismos de control que permitirán monitorear y legalizar las actuaciones policiales en tiempo actual.

“El policía ahora saldrá con un plan de servicio para su radio, con cámaras que graban cada conducta, y con un uniforme nuevo que incluye un código para que el ciudadano pueda escanearlo, identificar al agente y contactarse con su supervisor si hay alguna queja”, agregó Guzmán Badía.

Este nuevo enfoque forma parte del cumplimiento del Decreto 624-23que establece como eje fundamental la dignidad humana del policía y fortalece los mecanismos de control y respuesta frente a denuncias de mala conducta.

La actividad tuvo división en la Pontificia  Universidad Católica Superiora y Maestra (Pucmm), en Santiago.

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una decenio de adiestramiento periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.

Related Posts

Las sorprendentes cirugías de Valeria Márquez que impactaron a sus fans

México.- Mientras continúan las investigaciones sobre el crimen de la influencer mexicana Valeria Márquez, han saledizo a la luz más detalles sobre su vida a través de las redes…

Seis sentenciados por robar a Kim Kardashian

París.– Seis de los ocho procesado por el mediático robo de joyas a Kim Kardashian en 2016 en París fueron condenados este viernes las sanciones de prisión de hasta tres…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

La momento oscura, quiero un nuevo charnela de Pacific Rim

La momento oscura, quiero un nuevo charnela de Pacific Rim

Las sorprendentes cirugías de Valeria Márquez que impactaron a sus fans

Las sorprendentes cirugías de Valeria Márquez que impactaron a sus fans

Ataque con cuchillo: mujer hiere a 17 en ciudad de Hamburgo

Ataque con cuchillo: mujer hiere a 17 en ciudad de Hamburgo

Merz y su ministro del Interior se solidarizan con las víctimas del ataque en Hamburgo

Merz y su ministro del Interior se solidarizan con las víctimas del ataque en Hamburgo

Papeleo urgente contra impuesto a las remesas

Papeleo urgente contra impuesto a las remesas

En el Día de las Madres

En el Día de las Madres