Recomendaciones para transitar el duelo de tras tragedia en Jet Set

El desplome del techo de la discoteca Jet Set fue una tragedia que sacudió a todo el país, provocando una sensación de duelo colectivoincluso entre quienes no perdieron a un frecuente u otro ser querido. Sin confiscación, existen formas saludables de transitar este proceso emocional.

La psicólogo clínica Sandra de Jesúsuna de las especialistas que brindó afluencia a las personas afectadas por el siniestro del pasado 8 de abril, recomendó que lo primero que deben hacer quienes vivieron el evento de forma directa es apoyarse en su red cercana.

“Es importante que las personas se permitan observar: lamentar, expresar lo que sienten, departir sobre lo que vivieron o pensaron. No hay una forma única de radicar el duelo“, señaló.

Incluso recomendó rodearse de redes de apoyo —familiares, amigos— y despabilarse espacios donde puedan ser escuchados sin sumario.

Intervención temprana: una secreto para anunciar

De Jesús además destacó la importancia de efectuar con prontitud tras una crisis emocional: “Las primeras 24 a 48 horas son secreto para contener emocionalmente a las personas, ayudarlas a procesar lo vivido y evitar secuelas psicológicas más graves. Incluso se pueden preparar pensamientos suicidas si logramos que cierto se sienta acompañado y escuchado”.

La psicólogo explicó que el duelo no tiene una forma ni un ritmo establecidos. Algunas personas prefieren velorios públicos, mientras que otras optan por la privacidad. Hay quienes deciden nutrir intacta la habitación del fallecido. Todo esto, señaló, debe respetarse: no hay una guisa correcta o incorrecta de radicar el dolor.

Duelo colectivo

De Jesús explicó que esta tragedia no solo afectó a las familias de las víctimas, sino que además generó un profundo impacto en la sociedad en universal.

Para sobrellevar este duelo colectivorecomendó evitar la sobreexposición a la tragedia a través de los medios de comunicación y las redes sociales, ya que esto puede prolongar o intensificar el sentimiento de angustia.

“Si notas que no puedes dejar de pensar en lo ocurrido, que lloras sin detener o que sientes un miedo constante, es momento de hacer una desintoxicación digital y considerar ayuda profesional”, aconsejó.

Sentimientos tras la tragedia

Con nueve abriles de experiencia, De Jesús describió los primeros días posteriores al colapso como un marco de angustia, incertidumbre y tristeza colectiva, en el que incluso personas sin familiares afectados presentaban signos de profundo impacto emocional.

“Cuando ocurren este tipo de tragedias, se produce un duelo colectivo. No es solo una clan que llora: es el país firme el que se conmueve”, expresó.

Durante su calado en el superficie de los hechos, la doble observó síntomas comunes como trastornos del sueño, equivocación de apetito, lloro incontenible, sensación de desesperación o dificultad Respirar.

“Si luego de una semana o más esos síntomas persisten o se intensifican, es crucial despabilarse atención psicológica“, concluyó.

Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo

Related Posts

Faride y su particular Represalia

Para: Peter René Almonte m. La voluntad es una de las condiciones que más valoran,  no sólo los dominicanos, si no todos los seres humanos. Hay quienes evitan hacer el…

Fallece don José “Cheo” Tabar, ejemplo de filantropía y servicio en Salcedo

Hermanas Mirabal.– La mañana del domingo 20 de abril falleció en el municipio de Salcedo, el destacado filántropo y comunitario José Tabar, cariñosamente conocido como don Cheo Tabar, una figura…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial