Realizan foro de transformación digital sostenible para América Latina

Santo Domingo.- La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en colaboración con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA) y el Capítulo Dominicano de Internet Society (ISOC), realizó el “Foro de Transformación Digital Sostenible en América Latina”, para inquirir acciones que contribuyan a acelerar los procesos de transformación con un enfoque sostenible.

Durante el evento, que fue amplio al conocido, los participantes conocieron iniciativas pioneras orientadas a compendiar la huella ambiental del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Tras un debate entre actores nacionales e internacionales, se presentaron avances cerca de la creación de bases de datos especializadas sobre emisiones, soluciones innovadoras de crematística circular para la administración de residuos electrónicos y experiencias concretas de ciudades inteligentes y sostenibles, destacando la implementación de los indicadores esencia (KPIs) de la iniciativa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC).

Asimismo, se abordó el papel transformador de la agricultura inteligente y el rol clave de las universidades en el expansión de soluciones digitales inclusivas, eficientes y sostenibles.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, en sus palabras de comprensión del evento, enfatizó cómo las tecnologías pueden ser una utensilio aliada en la reducción del impacto ambiental del sector TIC y promover una transformación digital efectivamente sostenible.

“Les invito a compartir experiencias, educarse de los avances regionales y construir un futuro donde la tecnología sea homólogo de progreso equitativo. Que este foro marque un hito para América Latina como líder en transformación digital sostenible”, puntualizó.

Adicionalmente, Gómez Mazara remarcó que el conversación es un punto para exponer el desafío de usar la tecnología de forma responsable y explorar cómo compendiar la huella ambiental del sector TIC, desde el consumo energético hasta la administración de residuos electrónicos.

De su flanco, el director de Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT, Seizo Onoe, manifestó que este evento es un mensaje de que América Latina está preparada para liderar un futuro digital más inclusivo, progresista y resiliente.

“El Pacto para el Futuro y el Pacto Digital Entero de las Naciones Dispositivo nos recuerdan que la tecnologías, entre ellas IA, IoT, los broches digitales y los mundos virtuales deben estar al servicio de las personas, e impulsar las economías y crear sociedad inclusivas y receptivas, pero al mismo tiempo, se deben velar porque el expansión digital sea sostenible”, indicó.

En el foro participaron como panelistas Hiroshi Yamamoto, director de la Oficina de Normalización Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT), Japón; Lina Zuluaga, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Agencia Franquista del Espectro de Colombia; Jean-Manuel Canet, vicepresidente del WP2/5, UIT-T.

Asistentes del foro de transformación digital sostenible para América LatinaAsistentes del foro de transformación digital sostenible para América Latina
Asistentes del foro de transformación digital sostenible para América Latina

Incluso Kathia Orozco, entendido en Gobierno Sostenible de RAEE; Cristina Bueti, consejera de la Comisión de Estudio 20 del UIT-T; Juan Pablo Martin, presidente del Clan Regional para América Latina de la Comisión de Estudio 20 del UIT-T; Armando Manzueta, viceministro de Innovación y Tecnología del Tarea de Oficina Pública (MAP), y Itai Green, fundador y CEO de Innovate Israel.

El foro se desarrolló en el situación de la reunión del Clan Regional de Estudio 5 de la UIT-T y de la Reunión del Clan Regional de Estudio 20 de la UIT-T, los cuales abordaron temas como cambio climático, crematística circular, Internet de las Cosas (IoT) y ciudades inteligentes, entre otros. Estos encuentros tuvieron como objetivo reforzar la décimo de los países latinoamericanos en los procesos de normalización tecnológica a nivel mundial. Adicionalmente, se celebró la 159ª reunión ordinaria de la Sociedad Directiva de COMTELCA.

Por el INDOTEL, estuvieron presentes el miembro del Consejo Directivo, Juan Taveras Hernández; la directora ejecutiva, Julissa Cruz; la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Arango; el director de Despacho de Presidencia, Alfredo López Ariza, entre otros colaboradores de la institución.

Incluso participaron la secretaria ejecutiva en Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA), Lizania Pérez, y la secretaria adjunta de Comtelca, Angeles Ayala, entre otros invitados.

Related Posts

Cassie dice que para los ‘freak offs’ Diddy le pedía se entrara en piscina llena de unto para bebés

La cantante Cassie Venturaprincipal víctima en el querella por tráfico sexual de Sean Combs, conocido como Diddydescribió hoy los denominados ‘Freak Offs’ -encuentros con trabajadores sexuales- como “experiencias muy coreografiadas”…

El nuncio impasible de Pepe Mujica en 13 frases inolvidables

En sus más de sesenta primaveras de vida política entre la grupo, los despachos y la Presidencia de Uruguay, Pepe Mujica dejó una larga repertorio de frases célebres, algunas de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Kelvin Cruz dirige reunión de trabajo con 37 federaciones

Kelvin Cruz dirige reunión de trabajo con 37 federaciones

Sólo el 7.8% de las empresas en RD son dirigidas por jóvenes

Sólo el 7.8% de las empresas en RD son dirigidas por jóvenes

¿Quién es Stefon Diggs, la sino de la NFL que es vinculado románticamente con Cardi B?

¿Quién es Stefon Diggs, la sino de la NFL que es vinculado románticamente con Cardi B?

Cassie dice que para los ‘freak offs’ Diddy le pedía se entrara en piscina llena de unto para bebés

Cassie dice que para los ‘freak offs’ Diddy le pedía se entrara en piscina llena de unto para bebés

Vi las nuevas aspiradoras de androide autoavenadas de Ecovacs que hacen que se limpie

Vi las nuevas aspiradoras de androide autoavenadas de Ecovacs que hacen que se limpie

El embajador de la UE destaca el potencial de la República Dominicana en las exportaciones orgánicas a Europa

El embajador de la UE destaca el potencial de la República Dominicana en las exportaciones orgánicas a Europa