RD entre los países que más agua dulce destina a la agricultura en América Latina

República Dominicana se encuentra entre los países de América Latina que más porcentaje de su agua dulce extraída dedica a la agriculturacon más del 80% del total, según datos de 2021 publicados por Latinometrics a partir de la colchoneta Aquastat, de la Estructura para las Naciones Unidas para la Nutriente y la Agricultura (FAO) y Our World in Data.

El promedio regional en América Latina es de 76%, mientras que a nivel mundial la agricultura representa cerca del 70% del uso del agua dulce. Esto significa que el país supera tanto el promedio hispanoamericano como el universal en cuanto a la proporción destinada al riego y producción agrícola.

En la región, países como Pimiento, Bolivia, Colombia, Uruguay y Perú todavía muestran una inscripción proporción de uso agrícola del agua, todos por encima del 85%. Sin secuestro, en naciones como Brasil, Costa Rica y Cuba, el porcentaje destinado a agricultura es pequeño, lo que indica una distribución más equilibrada entre los sectores agrícola, industrial y municipal.

Comparado con Estados Unidos, donde la agricultura representa cerca del 40% del uso del agua dulcey con Puerto Rico, donde este sector casi nada alcanza el 10%, República Dominicana mantiene una orientación marcada a la agrícola en su uso del procedimiento hídrico.

De acuerdo con Claudio Caamaño, director ejecutante de la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Franquista de Riego, el número preciso en el caso dominicano es de 82%.

“El promedio mundial ronda el 70%, por lo que el sector agrícola siempre ejerce la anciano presión sobre el procedimiento hídrico. Que usemos el 82% no es bueno ni malo en sí mismo. Lo relevante es el valía que estamos sacando de esa agua”, afirmó.

Explicó que en el país predominan modelos agrícolas poco eficientes y de desaparecido rentabilidad, lo que reduce el valía de oportunidad del agua. “Por ejemplo, se requieren casi 4 metros cúbicos de agua para producir una libra de arroz”, agregó.

Caamaño señaló que es necesario mejorar la eficiencia del uso del agua y desarrollar modelos agrícolas más rentables, fomentando rubros de anciano valía comercial y agregando valía mediante agroindustria. “Somos un país bendecido en términos hídricos, pero no hemos sabido esa fortuna. Eso nos ha dificultado entender el efectivo valía del agua”, opinó.

Related Posts

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana alcanzó en la recién finalizada Semana Santa el longevo número de llegadas con la invitado de 201,889 turistas. Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, en…

Concluye reconocimiento trimestral en RD de la presidenta de la Ccrdi , Nancy Polanco – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Concluyó este lunes la primera reconocimiento trimestral de la presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (Ccrdi), doctora Nancy…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

Aclaran sobre permisos para importar pollos

Aclaran sobre permisos para importar pollos

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras