RD debe seguir haciendo más resiliente sistema energético para evitar corte como el de España

República Dominicana continúa el fortalecimiento de su sistema energético y toma las medidas necesarias para evitar situaciones como la ocurrida en España y otras partes de Europa.

Al referirse al corte registrado el martes 29 de abril en la Península Ibérica, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, consideró que, pese a que, “cada caso tiene sus particularidades, todos debemos ilustrarse de lo que ha sucedido” en la ‘religiosa pueblo’ y algunas zonas europeas.

En ese orden, República Dominicana continúa incrementando su proposición energética con la ayuda de varios proyectos que estarán listos este año 2025. “El candado de ciclo de SIBA (Energy), con 68 megavatios, cerca de el tercer trimestre de este año. Lo propio incluso para Energas IV, en San Pedro de Macorís, que son unos 130 megavatios adicionales”, adelantó.

Dijo que para finales de este año, incluso el país contará el aporte de 411 megavatios de Energía 2000, en la provincia Montecristi.

Joel Santos, ministro de Energía y Minas, y directivos ADIE y SIE.

Joel Santos, ministro de Energía y Minas, y directivos ADIE y SIE.Forastero

Para apoyar la estabilidad del sistema unido a la engendramiento de energías desde diferentes fuentes, Santos indicó que el Gobierno implementa una serie de medidas de corto plazo, mejor supervisión, y el fortalecimiento del Organismo Coordinador (OC) del Sistema Eléctrico Doméstico Interconectado (SENI).

“Es importante mencionar que el uso de almacenamiento de las energías renovables incluso es un punto importante, en el cual incluso estamos trabajando, que deberá irse integrando al SENI y robustecer la frecuencia y estabilidad del Sistema”, destacó.

Respecto a las distribuidoras, Santos recordó, como lo indica el reporte del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), que en el país se han generado ahorros de más de RD$102 millones en el primer trimestre del 2025 en el combate al fraude eléctrico y otras acciones.

Santos habló previo al inicio del conversatorio “Regulación del sector eléctrico: claves para una industria más robusta y moderna”, organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), en el Hotel Intercontinental Positivo Santo Domingo, donde se abordó el entorno regulatorio para anexar los avances tecnológicos y la transición cerca de un sistema energético más sostenible.


Related Posts

¿Qué tanto depende la agropecuaria dominicana de la mano de obra haitiana?

En República Dominicana, el debate sobre la migración haitiana ha dejado de ser un tema periférico para colocarse en el centro de la discusión franquista. Especialmente en sectores como la…

5 beneficios de la hidratación para una vida más saludable | AlMomento.net

SANTO DOMINGO.- La hidratación es un divisor determinante para maximizar el rendimiento y la recuperación en el deporte físico. Ya sea corriendo, en el pabellón o enfrentando una trayecto chinche,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

¿Qué tanto depende la agropecuaria dominicana de la mano de obra haitiana?

¿Qué tanto depende la agropecuaria dominicana de la mano de obra haitiana?

Oportuno desmentido del Indotel

Oportuno desmentido del Indotel

De pretensiones a la confrontación y al caos hay un paso | AlMomento.net

De pretensiones a la confrontación y al caos hay un paso | AlMomento.net

Se lanzan comparsa en la labor para ‘pesar’ los 1.5 billones de árboles del mundo

Se lanzan comparsa en la labor para ‘pesar’ los 1.5 billones de árboles del mundo

Motivo penal contra Harvey Weinstein en Nueva York

Motivo penal contra Harvey Weinstein en Nueva York

Se estrena este jueves en cines la comedia dominicana “La güira y la tambora” con los Novel Poppys

Se estrena este jueves en cines la comedia dominicana “La güira y la tambora” con los Novel Poppys