RD con la audiencia puesta en tierras raras en medio hostilidades comercial | AlMomento.net

RD con la audiencia puesta en tierras raras en medio hostilidades comercial | AlMomento.net

Santo Domingo, 23 abr (EFE).- República Dominicana tiene la ojeada puesta en su reserva de tierras raras, principios en extremo codiciados en el mundo y esenciales para la fabricación de componentes electrónicos, calibrado cuando EE.UU. muestra un creciente interés por estos posibles en medio de la hostilidades comercial desatada por Donald Trump contra otros países ricos, como China.

Esto puede suponer una gran preeminencia para República Dominicana, donde la reserva ronda las 100 millones de toneladas según el presidente del país, Luis Abinader, aunque se prórroga tener cifras más exactas en los próximos meses.

Las tierras raras representan «una enorme esperanza» para el país caribeño, dijo en declaraciones a EFE el ingeniero químico dominicano, Ramón Alburquerque.

Su «codiciable» ubicación geográfica y su «cercanía extraordinaria» con Estados Unidos y con los países de la Cuenca del Atlántico suponen «una gran preeminencia» para el país en esta cuestión, ya que, de confirmarse su reserva, podría «colmar» todo el hemisferio occidental, según el habituado.

En ese caso, frente al monopolio de China en tierras raras, empresas dedicadas a la fabricación de chips podrían optar por instalarse en República Dominicana, señaló Alburquerque, expresidente del Senado y antiguo titular de la Comisión Franquista Técnica Forestal, actualmente Servicio de Medio Esfera.

EE.UU. y las tierras raras dominicanas

De acuerdo con un referencia de Goldman Sachs, en los últimos cinco primaveras el mercado de minerales críticos ha doblado su tamaño, hasta los 320.000 millones de dólares, y se prevé que se duplique nuevamente ayer de finales de la división.

Actualmente la propuesta se mantiene concentrada en China, donde los analistas estiman que se aglutina entre el 85 % y el 90 % del refinado, y al 92 % de las manufactura de imanes de principios de tierras raras.

Estados Unidos ya ha mostrado su disposición a ayudar a República Dominicana en el explicación de las tierras raras, como dejó salvoconducto el secretario de Estado de EE.UU., Entorno Rubio, en su invitado en febrero pasado al país, donde valoró que existan estos depósitos y afirmó que «prefiere» que estén en manos de un país amigo, «y no en uno que no es amigo y que está al otro costado del planeta».

Entonces Abinader puntualizó que en unos dos o tres meses se tendrían los números exactos de las reservas, que «el mercado está en Estados Unidos principalmente» y que «siempre es necesaria la información (estadounidense) para la explotación suficiente y que tenga sentido crematístico».

En los últimos 18 meses hay un proceso de exploración en Pedernales (suroreste dominicano), en la reserva minera de Ávila, que ya en 2018 fue declarada Reserva Fiscal Minera para la explotación y evaluación de posibles yacimientos de tierras raras.

En una primera etapa se contó con la colaboración de la Universidad de Barcelona y, en una etapa posterior, se contrató al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

A la prórroga de beneficios

En el pueblo Las Mercedes, en Pedernales, una de las provincias más escaso de República Dominicana, el agricultor José Manuel Pérez dijo a EFE que, «si hay tierras raras, a todos nos conviene porque si en mis fincas no hay minerales, con que hagan carreteras yo me beneficio y eso ya es muy importante. A todos nos va a dejar beneficios».

«Desde hace dos o tres primaveras para acá, hemos manido a varios trabajadores que andan haciendo excavaciones en los terrenos y llevando muestras para la hacienda», agregó Pérez, para quien «todo esto de las tierras raras ha sido una sorpresa».

A porción del camino de la carretera que une el puerto de Lado Rojo con la reserva natural Hoyo de Pelempito surge un paisaje que parece sacado de la ficción y, sobre la tierra rojiza que cubre toda la superficie, se alzan unas enormes columnas rocosas, como monumentos que dejan refrendo de un pasado de explotación minera en esa zona.

Retomar la explotación minera en Pedernales significa más empleo, mejor finanzas y más oportunidades de crecimiento de empresas, entre otras ventajas económicas, señaló a EFE el comunicador social específico Manuel González Féliz.

Aseguró que la explotación de las tierras raras no va a afectar el desenvolvimiento del explicación turístico de Pedernales, una zona históricamente marginada que ha manido ahora en el turismo una oportunidad de avanzar.

Dependiendo de la composición y pureza de las tierras raras, las autoridades subrayan que en el mercado pueden alcanzar un valía de entre 50 y 750 dólares por kilo.

En agosto pasado se creó la Empresa Minera Dominicana, S.A. (Emidom), entidad pública de hacienda único estatal para la exploración y explotación de los posibles mineros estratégicos del país, en peculiar los relacionados con las tierras raras.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Adoexpo valora como positiva medida para impulsar exportaciones y seguridad jurídica empresarial

Santo Domingo, DN La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) consideró como una oportunidad estratégica fresco medida del Gobierno que examen dinamizar las exportaciones y consolidar el crecimiento crematístico doméstico. Así…

Gustavo Petro desmiente tener un problema con las drogas

El presidente colombiano, Gustavo Petroaseguró este miércoles que es fanático al bienquerenciaen respuesta al excanciller Álvaro Leyva que lo acusó de tener un problema con las droga que dice acontecer…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

‘La canción “Yo te extrañaré” no es para los muertos’ – Remolacha

‘La canción “Yo te extrañaré” no es para los muertos’ – Remolacha

‘Los consumidores son engañados con los famosos paqueticos’ – Remolacha

‘Los consumidores son engañados con los famosos paqueticos’ – Remolacha

Tapeworm en excremento de zorro que destruirá lentamente sus órganos está en aumento

Tapeworm en excremento de zorro que destruirá lentamente sus órganos está en aumento

Remisión internacional exige detenidas a las expulsiones haitianas en masa

Remisión internacional exige detenidas a las expulsiones haitianas en masa

COIN y CIMUDIS exigen un sistema de jurisprudencia accesible y políticas públicas inclusivas para mujeres con discapacidad y jóvenes en RD

COIN y CIMUDIS exigen un sistema de jurisprudencia accesible y políticas públicas inclusivas para mujeres con discapacidad y jóvenes en RD

¿Cuándo se lanzará iOS 18.5?

¿Cuándo se lanzará iOS 18.5?