RD asume copresidencia del Mecanismo de Cooperación y Coordinación UE-CELAC en Materia de Drogas 2025-2026

Redacción.- República Dominicana asumió este jueves la copresidencia del Mecanismo de Cooperación y Coordinación UE-CELAC en Materia de Drogas, para el período 2025-2026, espacio cuyo objetivo es propiciar un diálogo político entre las regiones de América Latina, Caribe y Unión Europea sobre la lucha contra las drogas en colchoneta al principio de responsabilidad compartida.

El Empleo de Relaciones Exteriores (MIREX), el Consejo Franquista de Drogas (CND), y la Dirección Franquista de Control de Drogas (DNCD), valoraron que con esta alternativael país reafirma su compromiso y liderazgo en el fortalecimiento de las relaciones birregionales UE-CELAC, así como con la reglamento internacional en materia de lucha contra el tráfico y consumo ilícito de drogas y los compromisos políticos asumidos por el Gobierno dominicano.

“Asimismo, constituye un examen más a los esfuerzos desplegados por el Gobierno del presidente Luis Abinadercon miras a hacer frente de forma firme, decidida y responsable a la creciente incidencia del narcotráfico a nivel internacional”expresaron las tres instituciones en una nota de prensa.

República Dominicana asumió esta posición durante la billete de la delegación dominicana en la Reunión Anual del Software de Cooperación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (COPOLAD), en la XXV Reunión de Parada Nivel del Mecanismo de Cooperación y Coordinación UE-CELAC en Materia de Drogas (MCCMD), celebradas en Varsovia, Polonia, del 6 al 8 de mayo de 2025 y en la que participaron representantes de parada nivel de los 33 países que conforman la CELAC y de los Estados miembros de la Unión Europea e instituciones europeas vinculadas al tema.

La delegación doméstico estuvo integrada por la embajadora de República Dominicana frente a el Reino de Bélgica, Gran Ducado de Luxemburgo y Representación frente a la Unión Europea, Joan M. Cedano; el presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu; el presidente de la DNCD vicealmirante (ARD), José Manuel Cabrera Ulloa; la magistrada Kenya Romero Severino, jueza coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Franquista; el capitán de fragata (ARD), Carlos Miguel Pineda Fernández, director de Inteligencia Contra el Cibertráfico de Drogas de la DNCD; Ellen Martínez, ministra consejera; y Carla Bordas, primera secretaria.

La ulterior Reunión de Parada Nivel de este Mecanismo se celebrará en el país en el primer semestre de 2026.


Related Posts

Abinader elogia escogencia del nuevo papa Valiente XIV

En una entrevista vía telefónica, el software el Sol de la Tarde, de RCC Media, el mitrado Jesús Castro Marte, al referirse al nuevo pontífice, lo describió como “un hombre…

Provincial de Lozanía Duarte anuncia Trayecto Extensiva de Fumigación en Prevención del Dengue

San Francisco de Macorís.- La Dirección Provincial de Lozanía Duarte anunció el jueves 8 de mayo, la gran Trayecto “Extensiva de Fumigación en Prevención del Dengue” que se desarrollará en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Abinader elogia escogencia del nuevo papa Valiente XIV

Abinader elogia escogencia del nuevo papa Valiente XIV

Inespre realizará dos ferias dedicadas a las madres en SDE y SDO

Inespre realizará dos ferias dedicadas a las madres en SDE y SDO

Se desploma empañete en centro educativo Fidelina Matos en La Guázara

Se desploma empañete en centro educativo Fidelina Matos en La Guázara

Juan Valdez abre segunda sucursal, esta vez en el Mirador Sur

Juan Valdez abre segunda sucursal, esta vez en el Mirador Sur

El mundo reacciona a la referéndum del papa Arrojado XIV

El mundo reacciona a la referéndum del papa Arrojado XIV

El acuerdo de Windsurf de $ 3 mil millones de Openai podría aplastar el copiloto de GitHub y remodelar lo que significa la codificación en 2025

El acuerdo de Windsurf de $ 3 mil millones de Openai podría aplastar el copiloto de GitHub y remodelar lo que significa la codificación en 2025