
Hechizo Martínez, un hombre dominicano que reside en Estados Unidos y fue arrestado este lunes cuando un crucero en el que andaba atracó en Puerto Plataha sido un duro crítico de algunas políticas del gobierno del presidente Luis Abinadera través de su canal de YouTube, donde tiene más de 330 mil suscriptores.
Martínez, que se define como un detective internacional y periodista, señaló al popular Gilbert Bigio como la persona que ordenó su arresto. Aunque las autoridades no han emitido las razones de la detención, sobre él pesan algunas denuncias en su contra.
En el año 2021, la Estructura Internacional de Policía Criminal (Interpol), la Dirección Común de Migración, el Unidad de Prófugo y Captura de la Fiscalía del Distrito Doméstico había sido notificados para que agilicen la búsqueda y dispongan el arresto y conducencia del supuesto investigador Martínez, por orden del enjuiciador presidente de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Judicatura de Primera Instancia del Distrito Doméstico.
Según su perfil en su portal web, Martínez dice ser, encima, «un investigador, escritor y conferencista que no solo narra historias, sino que las vive. Un profesional comprometido con la verdad y la probidad, que utiliza su pluma como utensilio para combatir contra los flagelos que aquejan a la sociedad».
Pero hay más. El arrestado, que nació en Santiago, asegura que sus primeros pasos internamente del espionaje los dio siendo un chaval, cuando tropas americanas, el 24 de abril del 1965, invadieron República Dominicana.
A posteriori de sus estudios primarios ingresó al seminario para estudiar iglesia, la viejo parte de su lozanía la dedicó a catequizar y educar jóvenes en contra del consumo de drogas. Además, dice ser corresponsal extranjero para algunos periódicos y canales de televisión. Actualmente cuenta con más de un millón de seguidores en todas sus redes sociales y es un invitado habitual en los medios de comunicación social tanto en República Dominicana como en Honduras y Estados Unidos, según su portal.
Buscando el sueño norteamericano emigró a Estados Unidos hace más de 50 abriles, primero trabajó para una firma de abogados, esto postrer lo acercó a las agencias federales, para las que trabajó bajo supervisión de excelentes agentes americanos.
En su perfil en la web dice que todavía «se desempeñó en el FBI, Inmigración, Servicio Secreto, DEA, Aranceles, Policía de New York y otras instituciones de inteligencia«.
«Ha testificado en cortes Federales y Estatales a valimiento de los Estados Unidos en contra de organizaciones relacionadas con el tráfico de drogas. En el desempeño de sus labores ha viajado rodeando del mundo en operaciones encubiertas. Sus innumerables Investigaciones contra el narcotráfico lo han calificado como un versado en el tema», añade la reseña.