Puestos de bolsas de República Dominicana transan un pandeo de RD$14,400 millones

Lás operaciones bursátiles realizadas por personas y empresas en República Dominicana mantienen un crecimiento sostenido, con la prudencia que establecen las normas, pero pueden crecer más, a medida que la población conozca la importancia que ofrecen estos instrumentos de modo complementaria al sistema financiero.

El pasado año 2024, los puestos de bolsas transaron un pandeo de RD$14.4 billones, equivalentes en dólares a US$232,000 millones, lo que a su vez representó un crecimiento de un 42%, con relación al 2023, afirmaron Katty Cepeda, directora ejecutiva de la Asociación de Puestos de Bolsa (APD), y Eric Ramos Troncoso, vicepresidente ejecutante y apoderado caudillo del puesto de bolsa BHD.

Informaron que en 2024 se realizaron 710,000 transacciones por el monto referido y destacaron el crecimiento del mercado que, a través de los 15 puestos de bolsa autorizados mantienen activos en los puestos de bolsas del país por más de US$4,000 millones, equivalentes a RD$258,000 millones.

La directora ejecutiva de la APB que las empresas han trabajado obtener una buena calificación, “en diferentes industrias, infraestructuras, inversión, energía”.

“Queremos que entren más y, nosotros estamos listos para que entren más inversionistas y más emisores, ya sea de deuda o de renta variable”, indicó.

Ramos Troncoso afirma que la APB es la puerta de entrada para los interesados en incursionar en el mercado de títulostanto para cambiar como para ceder a capital, y para expandir y mejorar su estructura de fondeos e internacionalizar sus negocios.

Los ejecutivos de la APB destacaron la importancia de que la población conozca cómo incursionar en el mercado de títulos, porque muchas personas por desconocimiento no aprovechan las ventajas de formar parte de una empresa con acciones o de colocar sus capital como inversión. Aseguran que el educación es posible y para ello la APB, al igual que cada uno de sus miembros trabaja para explicar en detalles estas operaciones a las que una persona puede entrar con inversiones mínimas de RD$1,000 y RD$10,000.

Cepeda explicó que es importante conocer cada uno de los instrumentos y lo que el cliente retraso, porque para quien hay una oportunidad distinta.

Actualmente hay más de 100,000 cuentas abiertas y las APB esperan un crecimiento veterano luego de que las personas aprendan que no es un proceso enrevesado y que no solo las personas con mucho poder adquisitivo pueden participar.

Educar es uno de los ejes estratégicos de la APB y uno de los retos que todos están dispuestos a impulsar dijo Cepeda.

En el país, más del 90% de las empresas son familiares, y por eso un mercado que les ayude a crecer es importante.

Ramos Troncoso indicó que aunque el veterano número de participantes son particulares, cada vez más los jóvenes se empiezan a interesar por el mercado de títulos, como hucha y como inversión.

“La idea es invitar al inversionista de a pie. De que pueden hacer exactamente lo que hacen los inversionistas institucionales con su efectivo a nivel de monto. El oposición es ese”, recalcó.

Por otra parte de que se conozca que se ha trabajado de modo ardua en la estructura del mercado en cuanto a riesgos, tecnologías, normas y seguridad, donde entre el 83% y 90% de los productos no ponen en peligro el renta de los inversionistas, responden a peligro soberano.

Actualmente, está en operación dos empresas que salieron al mercado de acciones: César Iglesias y Costado Promérica. Otras ha manifestado interés y ya tienen sus estructuras listas, pero han surgido al mercado.

Inversiones son locales

Recuerdan que una parte de las negociaciones se hacen a través de instrumentos del Costado Central y de Hacienda y es una de las razones por las cuales el impacto que han tenido las bolsas de Nueva York por el aumento de los aranceles en Estados Unidos no se sentirá aquí.

Al respecto, indicaron que los productos del mercado de títulos se realizan internamente en el país.

No tenemos productos muy complejos que pueda poner en peligro el renta del socio. Las inversiones son en pesos y dólares y, en instrumentos del Costado Central y Hacienda. Es peligro soberano”, explicaron.

Y, las inversiones individuales son de stop nivel crediticio.

Suelto

Mercado de Títulos

Crecimiento

En los últimos 10 abriles el crecimiento del mercado de títulos en República Dominicana ha ido creciendo. 15 puestos de bolsas autorizados mantienen más de US$,4000 millones en activos, (RD$258,000 millones).

Requisitos

La cuentas de corretaje abiertas a través de los puestos de bolsa representan el principal requisito para que los inversionistas puedan ceder a los productos del mercado de títulos dominicano.

Cuentas de corretaje

Actualmente hay 161 cuentas de corretaje abiertas a través de lo cual opera el monto en custodia del mercado en bonos, notas, cultura, fondos de inversión cerrados, fideicomisos de ofrecimiento pública y acciones, cuyo títulos en custodia supera los US$47,000 millones (RD$2.9 billones).

Emisiones de ofrecimiento pública

En el mercado primario se colocaron a diciembre 2024 un valía transado de RD$440.4 billones a través de 78 emisiones de renta fija y variable, parte de estos capital han impactado sectores de la industria, construcción, financiero, energía, infraestructura y otros.

Mercado secundario

Al candado del 2024, fueron transados en el mercado secundario un pandeo superior a los US$224,000 millones, equivalentes a RD$13.9 billones, afirmaron en Listín Diario los principales ejecutivos de de la APB, Katty Cepeda, directora ejecutiva de la Asociación de Puestos de Bolsa (APD), y Eric Ramos Troncoso, vicepresidente ejecutante y apoderado caudillo del puesto de bolsa BHD.


Related Posts

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana alcanzó en la recién finalizada Semana Santa el longevo número de llegadas con la invitado de 201,889 turistas. Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, en…

Concluye reconocimiento trimestral en RD de la presidenta de la Ccrdi , Nancy Polanco – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Concluyó este lunes la primera reconocimiento trimestral de la presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (Ccrdi), doctora Nancy…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Partidos y líderes RD expresan su pesar por asesinato del papa | AlMomento.net

Partidos y líderes RD expresan su pesar por asesinato del papa | AlMomento.net

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

Aclaran sobre permisos para importar pollos

Aclaran sobre permisos para importar pollos

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa