Protocolos tras homicidio del Papa Francisco: paso a paso del ritual vaticano y el proceso de sucesión

La homicidio del papa Francisco ha activado uno de los procedimientos más solemnes y complejos del mundo: el protocolo vaticano que regula desde la comprobación del fallecimientopasando por los funerales papaleshasta el inicio del cónclave para nominar a su sucesor. Esta tradición, que mezcla lo solemne, lo político y lo simbólico, ha sido cuidadosamente diseñada para preservar el orden, la inmaterial y la continuidad de la Iglesia Católica en momentos de transición.

A continuación, se detalla cada etapa del proceso, desde la residencia del papa hasta el anuncio de un nuevo pontíficepasando por la tumba y el ritual electoral que se desarrolla en la Capilla Sixtina.

Primera temporada: en la residencia del Papa

El primer paso tras la homicidio del pontífice es la comprobación oficial del fallecimiento. Esta tarea recae sobre el Camarlengoel cardenal encargado de la Cámara Apostólica. Es él quien constata la homicidio y asume el liderazgo sustituto de los asuntos vaticanos.

Luego se realiza la llamamiento “exposición del cuerpo” (Exposición del cuerpo). El despojos es trasladado a la Casa Santa Marta. Antaño de ello, el camarlengo retira y luego destruye el Anillo del Pescadorsímbolo del poder papal, para impedir su uso indebido.

En esta etapa asimismo se lleva a límite la Celebración de la Palabra (La celebración de la palabra), en la que el cuerpo es preparado, vestido con adornos litúrgicas —incluyendo mitra y palio y dispuesto sobre almohadas rojascomo ocurrió con Benedicto XVI. Durante este proceso se realiza el gratitud canónicoque certifica oficialmente la identidad del papa fallecido.

Parámetros visuales:

  • Vestimenta: Traje solemne, con mitra y palio.
  • Cuerpo colocado sobre almohadas rojas, igual que en el funeral de Benedicto XVI.
  • Mitras: Decoradas con una franja dorada y cruz.
  • Palio: símbolo del mitrado de Roma.

Segunda temporada: en la Panteón de San Pedro

El cuerpo es llevado en procesión desde la Casa Santa Marta hasta la Panteón de San Pedroen un caja cerrado. A su arribada, el camarlengo lo recibe en la puerta con un hisopo y se entonan cánticos litúrgicos mientras se deposita el caja frente al altar.

Internamente del féretro se colocan objetos personales, monedas conmemorativasy un escriturauna cápsula sellada que contiene un breviario biográfico del pontífice. Asimismo se cubre su rostro con una tela blanca de sedarociada tres veces con agua bendita.

Tras este rito, la fortaleza se abre al manifiesto para que los fieles puedan rendir homenaje. En la víspera del funeral, el caja permanece cerrado. Está fabricado en madera de cipréssímbolo cristiano de la resurreccióny será solteroen zona del sistema de tres ataúdes usado en otros pontificados.

El día del funeral, presidido por el Cardenal Dean Giovanni Battista REel caja es trasladado frente a la escalinata principal de la fortaleza.

Tercera temporada: zona de sepultura

A diferencia de sus predecesores, el papa Francisco será enterrado en la Panteón de Santa María la Madurono bajo San Pedro. Esta fortaleza, ubicada a unos 4,3 kilómetros del Vaticano, fue una de las más visitadas por Francisco antaño y durante su pontificado.

La tumba se llevará a límite tras una procesión final. En esta iglesia —la primera en Poniente dedicada a la Virginal María— se colocará su caja en un sarcófago selladocomo es tradición para los pontífices.

El cónclave: sufragio del nuevo Papa

Concluido el funeral, comienza el cónclave. Loss cardenales electores menores de 80 abriles se reúnen en la Capilla Sixtina para nominar al nuevo Papa. Aunque los cardenales mayores de esa época no votan, sí pueden participar en las celebraciones litúrgicas.

Durante este proceso, los cardenales residen en la Casa Santa Marta. Son conducidos en procesión hasta la Capilla Sixtina, donde juran nutrir el secreto del proceso. Cada uno deposita su voto en una ollay las papeletas se queman en una estufaconectada a una chimenea visible desde la Plaza de San Pedro.

La sufragio y el anuncio

Tres cardenales actúan como escrutadoresabren las papeletas, las leen en voz adhesión y verifican si alguno de los candidatos obtuvo los dos tercios necesarios. Si no se alcanza la mayoría requerida, se repite el proceso.

  • Humo triste: no hay sufragio.
  • Humo blanco: ¡hay nuevo Papa!

Tras la sufragio, el nuevo pontífice acepta su cargo, elige un nombre papalse viste con la sotana blanca y se presenta frente a el mundo en el azotea central del Vaticanodonde el cardenal protodiácono proclama el célebre:
“Papa”. El nuevo Papa da entonces su primera benedícite apostólica.

La homicidio de un Papa no solo marca el fin de un pontificado, sino que pone en marcha uno de los rituales más antiguos y solemnes de la Iglesia Católica. Desde la comprobación de la homicidio hasta la sufragio de un nuevo líder espiritual, cada paso está cargado de simbolismo, tradición y responsabilidad. El proceso asegura la continuidad del liderazgo religioso y, al mismo tiempo, ofrece al mundo un momento de advertencia, pelotón y esperanza frente al cambio.

Exantena

Por: Itzel Olivo

Related Posts

Muere Walt Jocketty, exgerente normal de los Cardenales y Rojos

Walt Jocketty, el arquitecto de los Cardenales que convenció al mánager Tony La Russa de ir a San Luis y supervisó la selección de Albert Pujols y Yadier Molina en…

HM dice en la India la situación flagrante socavaría instituciones | AlMomento.net

Hipólito Mejía Por Flujo Término: 26/04/2025 Santo Domingo, 26 abr.- El expresidente Hipólito Mejía resaltó que el mundo flagrante se está configurando a una velocidad tal, que pareciera que todo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Félix Sánchez inspira a jóvenes de Guyana en clínica de atletismo – Remolacha

Félix Sánchez inspira a jóvenes de Guyana en clínica de atletismo – Remolacha

Camión tanquero se vuelca en el km 45 de la autopista Duarte – Remolacha

Camión tanquero se vuelca en el km 45 de la autopista Duarte – Remolacha

Unidades de drones y patrullas del Ejército localizan yeguada reportado como robado en Dajabón

Unidades de drones y patrullas del Ejército localizan yeguada reportado como robado en Dajabón

Luis, Haití y una cumbre (¿)

Luis, Haití y una cumbre (¿)

Muere Walt Jocketty, exgerente normal de los Cardenales y Rojos

Muere Walt Jocketty, exgerente normal de los Cardenales y Rojos

Android Find My Device Network es 4x más rápido, UWB vendrá ‘pronto’

Android Find My Device Network es 4x más rápido, UWB vendrá ‘pronto’