Protestan frente a embajada de EEUU por “holocausto” palestina

Madrid.- Decenas de personas se manifestaron este sábado en Madrid frente a la embajada de Estados Unidos para protestar por la “complicidad” de este país en “la holocausto” de Palestina y para hacer un citación a la mecanismo de los pueblos porque “la esperanza en las instituciones es casi nula».

Ibrahim Abiat, portavoz de los manifestantes, aseguró que “con la aparición del fascismo a la Casa Blanca no hay ningún optimismo sobre que esto pueda detener».

“Si los pueblos no salen a la calle y apoyan a Palestina, va a ser ficticio pararlo porque las condiciones son favorables a que (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu siga con sus masacres y con el castigo colectivo” a la población palestina, añadió.

“Se han unido todos los fascistas del mundo en contras de nuestro pueblo y están incitando al odio contra nosotros sin conocernos”, indicó Abiat.

Protestan frente a embajada de EEUU por “holocausto” palestina

Los manifestantes exhibieron fardos ensangrentados, en insinuación a los niños muertos, y carteles de Donald Trump y Netanyahu fundidos en un achuchón.

“Cada párvulo muerto es un párvulo nuestro”, “fundir inocentes no es defensa propia” o “esta embajada está mejor cerrada” fueron algunas de las consignas coreadas.

Desde que Israel rompiera unilateralmente el acuerdo de detención el fuego el pasado 18 de marzo, el número de muertos asciende a 1.563 y el de heridos a más de 4.000; por otra parte ha provocado el desplazamiento de cerca de 400.000 gazatíes, según datos de hoy de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Desde el inicio de la cruzada el 7 de octubre de 2023, los gazatíes muertos superan ya los 50.900 –la mayoría mujeres y niños–, mientras que los heridos duplican esa monograma.

Israel prohíbe la entrada de camiones con ayuda humanitaria, comida, gasolina o agua a la Franja, poniendo a cientos de miles de gazatíes al borde de la hambruna, según el Software Mundial de Alimentos.

Este sábado el Ejército israelí anunció la finalización de una vía y ámbito marcial con la que ha divido la ámbito sureña gazatí de Jan Yunis de la de Rafah, esta última rodeada ahora por fuerzas israelíes en sus cuatro costados.

Según la ONU, en torno a de dos tercios de la Franja ya forman parte o admisiblemente de zonas de reserva o se encuentran bajo órdenes de eyección forzosa.

Related Posts

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

El Foro Crematístico Mundial (WEF, siglas en inglés) coloca los fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones, olas de calor) y la deuda pública como los principales riesgos para República Dominicana en los…

Sonia Margarita Silvestre : Orgullo de San Pedro de Macorís

Sonia Silvestre nació en San Pedro de Macorís, el día 16 de agosto de1952,fue una cantante y locutora dominicana, reconocida por su poderosa voz y contribución a la música…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

Faride y su particular Represalia

Faride y su particular Represalia