Procesiones, retiros, viacrucis y otras 13 tradiciones que mantienen viva la Semana Santa

Está aquí la más esperada: la Semana Santa, la celebración más importante para la fe cristiana. Durante estos días, los fieles participan en celebraciones litúrgicas específicas para cada marcha, acompañadas de momentos de advertencia, meditación y acciones concretas que invitan a la renovación interior.

En entrevista para el diario Hoy, el prelado de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, monseñor Jesús Castro Martedetalló que entre las actividades más destacadas se encuentran las procesiones, retiros, conferencias, lección de la Palabra, confesiones, misas, adoración, martirio, visitas a los enfermos, predicación y misiones especiales.

Imagen 384
Fieles van a culto. Foto/Fuente externa.

Estas son, según monseñor Castro Marte, las principales tradiciones religiosas que se mantienen vivas en la presente:

  • Domingo de Ramos
  • Procesiones con representaciones como Jesús liado a la columna, El Penitente, La Dolorosa y El Silencio
  • Pascua Rozagante
  • Retiros
  • Laudes y vísperas
  • Misiones
  • Yo me callado (una propuesta para zonas urbanas de suscripción concentración)
  • Ceremonia Crismal
  • Enjuagatorio de los pies
  • Adoración Eucarística
  • Turista a los monumentos del Santísimo Sacramento
  • Vía Crucis
  • Sermón de las Siete Palabras
  • Relato de la Pasión
  • Santo Entierro
  • Víspera Pascual

Tradición que se adapta sin perder esencia

Imagen 380
Prelado Jesús Castro Marte reflexiona sobre las tradiciones en Semana Santa.

Consultado sobre la crecimiento de estas prácticas, monseñor explicó: “Su crecimiento se puede comprender como una auxilio más extendida de los fielesasí como su comprensión y billete destreza y consciente”.

En cuanto a las procesiones, señaló que se procura una billete amplia e inclusiva: “Se da billete al viejo número de personas posibles, hexaedro que hay muchas acciones diversas que favorecen esa billete”, y agregó que “se promueve la identidad propia de grupos y comunidades, así como a niños y las nuevas generaciones”.

Todavía puede descubrir: Los 7 destinos más populares de República Dominicana para Semana Santa

Respecto al impacto de tradiciones populares como la elaboración de platos típicos o la prohibición de ciertos hábitos durante estos días, el prelado afirmó:

Expresan una adhesión entusiasta a los títulos cristianos y ven en ciertas praxis una guisa de pertenecer e identificarse con los títulos culturales y espirituales de la Iglesia Católicacomo una parte importante de nuestra identidad dominicana y latinoamericana”.

El corazón espiritual de la Semana Santa

Imagen 382
Celebraciones de Semana Santa en República Dominicana. Foto/Fuente externa

Finalmente, monseñor Jesús Castro Marte recordó que el real significado de la Semana Santa radica en: “Un reavivamiento de los títulos espirituales que dan sentido a la cosmovisión cristiana, haciendo memoria viva de la emplazamiento universal a la amistad y la solidaridad con todos, especialmente con los más débiles y pobres, como concreción del instrucción fraternal y divino del acto sexual”.

Y añadió que esto es una ocasión profética para rememorar que el sacrificio cruento del Santísimo Salvador del mundo sigue demandando y clamando por el acto sexual a la verdad, la implantación de la rectitud y la reivindicación de todos los hombres en su dignidad.

Síguenos en nuestras redes sociales como diario


Related Posts

A las 5:00 a.m. inició el protocolo migratorio en hospitales públicos

Este lunes 21 de abril, a las 5:00 a.m., se puso en marcha el nuevo protocolo de demostración migratoria en 33 hospitales públicos de la República Dominicana, como parte de…

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo. – El excandidato a senador por Opción Democrática, Erick Ortiz, expresó su desacuerdo con la novelística de que la desliz de aprobación…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

A las 5:00 a.m. inició el protocolo migratorio en hospitales públicos

A las 5:00 a.m. inició el protocolo migratorio en hospitales públicos

bailaba tango, amaba el fútbol y almorzaba con los mozos

bailaba tango, amaba el fútbol y almorzaba con los mozos

Denuncian suspensión de permisos para la importaciones de carne

Denuncian suspensión de permisos para la importaciones de carne

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes