
El presidente de la Reserva federal de Estados Unidos (Alimentado), Jerome Powellindicó este miércoles que los datos de los que dispone el organismo por el momento apuntan a que el sólido crecimiento del año pasado se ha ralentizado en el primer trimestre de 2025, en un contexto traumatizado por la hostilidades comercial abierta por el presidente Donald Trump.
En el inicio de una intervención realizada en el Club Financiero de ChicagoPowell aseguró que, “a pesar de la creciente incertidumbre y los riesgos a la herido”, la patrimonio de EE.UU. aún mantiene la solidez.
No obstante, indicó que datos provisionales muestran un crecimiento débil del consumo en los tres primeros meses del año y que se aplazamiento que el robusto crecimiento de las importacionesun reflexiva del intento de las empresas por anticiparse a la aplicación de aranceles“lastime el crecimiento” del producto interior bruto (PIB).
Powell dijo que “las encuestas realizadas a hogares y empresas revelan un traumatizado retroceso de la confianza y una elevada incertidumbre” que refleja las preocupaciones sobre la errática política comercial del Gobierno.
Con respeto a la política comercial del Gobierno, el economista subrayó que las cargas arancelarias impuestas son “significativamente” mayores de lo previsto y que por lo tanto “es probable que ocurra lo mismo con los pertenencias económicos, que incluirán una veterano inflación y un crecimiento más flemático”.
“A medida que comprendamos mejor los cambios de política, comprenderemos mejor sus implicaciones para la patrimonio y, por ende, para la política monetaria.
Advierte sobre inflación temporal
Es muy probable que los aranceles generen, al menos temporalmente, un aumento de la inflación“, destacó Powell, que consideró que habrá que esperar “a que haya veterano claridad antaño de considerar cualquier ajuste a nuestra postura en materia de política (monetaria)”.
El organismo que preside ha congelado su ritmo de flexibilización con respecto al tramo final de 2024, cuando en conjunto recortó los tipos de interés en un punto porcentual.
Powell ha insistido en las últimas semanas en que es necesario que la inflaciónque se situó en el 2.4 % en marzo (por encima del objetivo de la Alimentado del 2 %), muestre una ralentización más consistente para seguir rebajando las tasasque actualmente se sitúan en una horquilla entre el 4.25 % y el 4.5 %.