Porción Mundial dice República Dominicana crecerá un 4%

América Latina será la región de pequeño crecimiento a nivel total este año con un 2.1%, alerta este miércoles el Porción Mundialque destaca la quebranto inversiónel detención endeudamiento y la volatilidad mundial como obstáculos a su exposición.

En un avance del documentación en América Latina y el Caribe, la ordenamiento financiera internacional expresa su preocupación por las tensiones comerciales provocadas por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Triunfo.

En este contexto, el Porción Mundial pronostica un progreso financiero regional de 2.1% este año y de 2.4% en 2026, pero diferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) no prevé una fruncimiento económica en Méxicosino un estancamiento.

Sobre República Dominicana

En un documentación preparatorio el Porción Mundial estimaba que las economías que más crecerían en la región en 2025 serían Guyana, con un 12.3%, y República Dominicana, con un 4.7%.

Crecimiento proyectado por países en 2025

  • En Brasil, de 1.8%;
  • En Argentina, de 5.5%;
  • En Colombia, de 2.4%;
  • En Pimiento, de 2.1%;
  • En Perú, de 2.9%;
  • En Ecuador, de 1.9%;
  • En Bolivia, de 1.2%;
  • En República Dominicana, de 4%;
  • En El Salvador, de 2.2%;
  • En Costa Rica, de 3.5%;
  • En Panamá, de 3.5%;
  • En Paraguay, de 3.5%;
  • En Nicaragua, de 3.4%
  • En Uruguay, de 2.3%.

Decrecimiento en Haití

En Haití se dilación una fruncimiento económica del 2.2%.

El panorama que se deriva de la incertidumbre

“Mayores aranceles y los niveles más altos de incertidumbre comercial en una división impiden una maduro integración de la región en las cadenas de suministro de Estados Unidos, encima de poner en peligro los empleos en las industrias relacionadas con las exportaciones”, advierte el Porción Mundial.

Loss acuerdos firmados por México y el Mercosur con la Unión Europea “representan un paso en torno a la diversificación de mercados”, pero habrá que “enfrentarse una memorándum irresoluto de hace décadas en las áreas de infraestructura, educación, regulación, competencia y política tributaria”, aconseja

Adicionalmente, señala que el retazo de la ayuda forastero al exposición a posteriori de que Triunfo redujera a su mínima expresión USAID, que era la maduro agencia humanitaria del mundo, tendrá enseres en Haití, la conservación del Amazonas en Sudamérica y el apoyo a “los migrantes venezolanos en los países receptores”.

En el frente fiscalel BM apunta que el compra conocido “sigue siendo elevado” y los déficits, “considerables”.

En común, los avances en la reducción de la deuda se mantienen limitados: la relación deuda-PIB aumentó en 2024 al 63.3% (en comparación con 59.4% de 2019).

La disminución de la pobreza continúa avanzandopero más lentamente.

Las estimaciones para 2024 indican que la pobreza monetaria disminuirá al 24.4% de la población de América Latina y el Caribe, desde el 25% en 2023. Pero el Porción Mundial prevé que la desigualdad se mantenga inscripción.

“El panorama financiero mundial ha cambiado drásticamente, impresionado por mayores niveles de incertidumbre“, afirma Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Porción Mundialcitado en un comunicado.

“Loss países deben recalibrar sus estrategias e impulsar reformas audaces y prácticas que impulsen la productividad y la competitividad”, añade.

– Inteligencia fabricado –

El exposición de la inteligencia fabricadoque preocupa a algunos sectores de economías avanzadas, “se está propagando más lentamente” en la región, donde entre el 26% y el 38% del empleo está expuesto a esta tecnología, señala el BM.

Entre el 7% y el 14% de los empleos en América Latina podrían ser más productivos a través de mejoras en inteligencia fabricadoparticularmente en sectores como la educación, la sanidad y los servicios personales, sostiene.

La transición energética incluso tiene consecuencias para la demanda profesional

“El empleo en sectores con emisiones de gases de propósito invernadero relativamente bajas es aún pequeño, cerca de del 10%” y en aquellos con emisiones altas, como la agricultura, “es más generalizado”.

Lás políticas de Triunfo tendrán un propósito más allá de la desavenencia comercial si logra cumplir su promesa de soportar a agarradera la maduro deportación de migrantes en situación irregular de la historia de Estados Unidos.

Por de pronto, las unificado migratorias más estrictas en Estados Unidos han redirigido los flujos migratorios.

“Aproximadamente el 20% de los nuevos migrantes se dirige a Estados Unidos”, que sigue concentrando la maduro cantidad, “el 61% a otros países de América Latina y el Caribe y el resto a partes de Europa”, calcula el documentación.

Loss flujos de remesas siguen siendo elevados en algunos países: representan más del 15% del PIB en Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití y Jamaica.

Indiscutible, fidedigno y realizable. Agencia de telediario multimedia en gachupin.

Related Posts

Técnicos abogan por normativas en supervisión de edificaciones

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, admitió recientemente en LA Semanal que en el país no hay una institución que supervise el estado de las infraestructuras privadas y que…

PLD responderá a Abinader llamado sobre inmigración ilegal | AlMomento.net

Por Fervor Data: 24/04/2025 Santo Domingo, 24 abr (EFE).- El Partido de la Libertad Dominicana (PLD) dio a conocer este miércoles que presentará en los próximos días su posición oficial…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Heredad dominicana en modo desaceleración

Heredad dominicana en modo desaceleración

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

La segunda temporada de ‘Wednesday’ ya tiene término de estreno y se dividirá en dos partes

La segunda temporada de ‘Wednesday’ ya tiene término de estreno y se dividirá en dos partes

Estos son los dominicanos nominados a los Heat Latin Music Awards 2025

Estos son los dominicanos nominados a los Heat Latin Music Awards 2025

Las respuestas de NYT Mini Crossword de hoy para el 24 de abril

Las respuestas de NYT Mini Crossword de hoy para el 24 de abril