
La celebración de la Semana Cultural del politécnico José Núñez de Cáceres empezó en 1973; y se organiza en abril, todos los primaveras
Santo Dominigo, 01 de mayo 2025 – El politécnico de San José de Ocoa definió como una gran fiesta cultural el acto de transigencia de la XXXI Semana Cultural Miguel de Cervantes y Saavedra, dedicada este año al triunfante escritor Rafael García Romero.
La directora del politécnico José Núñez de Cáceres, Wendy Marisol Eficaz Ortiz, pronunció las palabras de bienvenida al principio del acto cultural, en las que planteó que el origen de la actividad se remonta al siglo pasado.
“Inició en el año 1973, tuvo una pausa en el año 1975, para reanudarse nuevamente en el año 1992; y desde entonces se ha celebrado de guisa sistemática hasta este año 2025, gracias a Todopoderoso”, dijo.
En cuanto a la celebración de la presente convocatoria, planteó: “Cada año dedicamos nuestra semana cultural a un escritor destacado a nivel doméstico; y este año la dedicamos a un escritor cuya pluma ha sido un faro de inspiración que ilumina las páginas de nuestra humanidades contemporánea, quien ha capturado en sus obras las complejidades de nuestra identidad caribeña”.
La actividad, que culminará el 2 de mayo, inició con la lección de amplias y documentadas semblanzas de Miguel de Cervantes y Saavedra y Rafael García Romero, a cargo de las estudiantes Vielka Sánchez y Lismar Castillo, respectivamente.
En el progreso del software se conjugan las competencias, destrezas y habilidades de los estudiantes, matriculados en distintas disciplinas técnicas, y que inciden en el fomento del simpatía por la lección, la escritura y crea un espacio para educarse, compartir y disfrutar el arte en todas sus formas.
El escritor Rafael García Romero recibió una placa de registro, con una motivación que destaca “su invaluable trayectoria literaria, su entrega y dedicación durante primaveras, aportando sus conocimientos y habilidades en beneficio de la civilización y la educación dominicana”.
La actividad contó con un gran mural de fondo, que sintetiza el carácter multifacético de la convocatoria cultural, hecho por los estudiantes, que tuvo una frase motivadora de la autoría de Rafael García Romero, y que reza: “La vida es un solo camino, fijo e inalterable, con los días contados y cada hora a su hora”.
Entre las actividades, el autor de la novelística “Ruinas” sostuvo un conversatorio con los estudiantes, bajo el título “La lección y sus aportes en presencia de los desafíos laborales del siglo”.
De acuerdo a la directora Wendy Marisol Eficaz Ortiz, la ofrecimiento académica del politécnico José Núñez de Cáceres incluye “Suministro y comercio”, “Informática y comunicaciones”, “Encargo administrativa y tributaria”, “Comercio y mercadeo”, “Cuidados de dispensario y promoción de la lozanía” y “Incremento y sucursal de aplicaciones informáticas”.
En el acto, el estudiante Elin Manuel Pacheco Ciprián escenificó un poema de su autoría, sobre el escritor homenajeado y que tituló “Eterna pluma de Santo Domingo”; y una de sus estrofas dice: Rafael García Romero, perito de la pluma viva / sus humanidades son un río sin fin, / su arte nos toca, su voz motiva, / y su representante ilumina el huerta.
En tanto, con un expresivo aplauso colectivo, un conjunto de 18 estudiantes escenificó un acróstico con el nombre de autor; y la última estrofa dice: “Ocoa te reconoce/ y lo hace con esmero / que viva el escritor / Rafael García Romero”.
La mesa de honor estuvo compuesta por Wendy Marisol Eficaz Ortiz, directora del centro educativo; Rafael García Romero; Sandra Encarnado, directora Distrito Educativo 03-03; Josefa Oliva Castillo, gobernadora provincial de San José de Ocoa; Luisa Theany Féliz, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores ADP, seccional Ocoa.
Adicionalmente, el teniente coronel José Manuel Lluberes Medina, supervisor titular Distrito Educativo 03-03, de la Policía Escolar; Sonia Margarita Mateo, técnica encargada del Nivel de Secundario; Cristóbal Herrera, técnico enlace de la Dirección de Educación; Adalgisa Presinal, coordinadora común de la Semana Cultural, y Deivi Eficaz, presidente del Consejo Estudiantil.