Países OMS aprueban tratado para indisponer las pandemias | AlMomento.net

Países OMS aprueban tratado para indisponer las pandemias | AlMomento.net

GINEBRA.- Más de 190 países aprobaron el texto del primer tratado entero sobre pandemias de la historia, como parte de las negociaciones de la Ordenamiento Mundial de la Sanidad (OMS) para lograr a este concenso, informó hoy esa entidad.

Este tratado ayudará a una mejor coordinación entre los países y a un reparto más equitativo de los capital disponibles para indisponer la próxima pandemia, la cual los científicos han ducho que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.

TRES AÑOS INTENSAS NEGOCIACIONES

Luego de tres abriles de intensas negociaciones, los miembros de la OMS dieron un gran paso delante en los esfuerzos por hacer el mundo más seguro delante pandemias al forjar un proyecto de acuerdo para ponerlo a consideración en la Asamblea Mundial de la Sanidad de mayo, dijo la estructura en una primera reacción.

La idea, lanzazo en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, fue respaldada por el director universal de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus y poco a posteriori los Estados miembros de la estructura aprobaron el inicio de las negociaciones y se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.

A madurez de la OMS, el tratado se apoya en las evidencias históricas y epidemiológicas, da por seguro que la pandemia de Covid-19 no será la última y considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las que lleguen en el futuro.

SE REQUIERE COOPERACION

Las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas. En esa ristra, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud, subraya el texto.

Según el acuerdo, el tratado señala que los países firmantes deben reforzar sus sistemas de alerta temprana y de identificación de nuevas enfermedades zoonóticas (las que se transmiten del animal al ser humano) y reforzar la bioseguridad en los laboratorios.

Establece, a la par, un nuevo mecanismo de entrada y décimo en los beneficios que se obtengan de los patógenos compartidos en un sistema existente y que gestiona la OMS.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Raquel Peña durante un coincidencia con el papa Francisco | Foto: Fuente externa La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, expresó este lunes su profundo pesar por el fallecimiento…

La figura del papa y las intrigas del Vaticano son objeto de deseo por el cine

Documentales de Wim Wenders y Gianfranco Rosi y películas inspiradas en su vida -y en la de Benedicto XVI-, como ‘Los dos papas’, han trasladado al papa Francisco al cine,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Raquel Peña sobre papa: su sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

Mira: el CEO de Google Deepmind y el campeón de AI Nobel Demis Hassabis en CBS ’60 minutos ‘

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

Aclaran sobre permisos para importar pollos

Aclaran sobre permisos para importar pollos

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras