Otra FIP, pero ahora en el otro banda de la isla

El canciller norteamericano Ámbito Rubio ha criticado públicamente a la Estructura de Estados Americanos (OEA) por no tratar de resolver la tragedia haitiana, y, para esos fines, sugiere por primera vez que sea esa estructura la que solucione el asunto.

Los esfuerzos a través de Naciones Unidas han fracasado conveniente al poder de veto chino y ruso en su Consejo de Seguridad y la yerro de capital para seguir pagando a los soldados kenianos, quienes, según se dice, no cobran desde octubre del año pasado. Correcto a eso han adoptivo una posición defensiva, custodiando ciertos edificios, pero no una posición ataque tratando de eliminar el liderazgo de las bandas hoy calificadas como terroristas por los gobiernos de los presidentes Donald Trump y Luis Abinader.

Puede percibir: ¿Por qué nuestra inversión pública es tan desprecio?

Precisamente, no hace muchos días en la prensa se comentaba que el cabecilla del Comando Sur de las Fuerzas Armadas norteamericanas se había reunido con el liderazgo marcial colombiano, reunión este postrero que probablemente sea el que más experiencia tiene en América Latina en la lucha contra el terrorismo urbano.

Específicamente el canciller Rubio propuso activar de nuevo a la Fuerza Interamericana de Paz (FIP)cuyo único y triste antecedente fue su creación en 1965 para apoyar a los 38,000 soldados norteamericanos que llegaron a Santo Domingo supuestamente para evitar “una segunda Cuba”.

En nuestra obra “El peligro comunista en la hostilidades de abril. ¿Mito o ingenuidad?” creemos activo demostrado que eso fue un mito y que lo que Lyndon Johnson en realidad quería era conquistar una comprensible vencimiento marcial en el Caribe, para contrarrestar la deshonrosa derrota sufrida por su antecesor John F. Kennedy en Bahía de Cochinos, o Playa Girón. En aquella ocasión la dictadura brasileña suplió el rollizo de los integrantes de la FIP, próximo con unos pocos nicaragüenses. ¿De qué país provendrían estos soldados y cuáles los pagarían? O, alternativamente, ¿se utilizarían mercenarios, es proponer personas pagadas por combatir a las bandas, como ocurrió con los norteamericanos que lo hicieron en Afganistán e Irak? La OEA ahora está presidida precisamente por un caribeño, Albert Ramdin, de Surinam. Suponemos que, porque ahora el objetivo es perfectamente diferente, los haitianos y los latinoamericanos aprobarán esta nueva FIP.

Los chinos en el Consejo de Seguridad se quejaron de que los norteamericanos suplían de armas y municiones a las bandas haitianas a través del contrabando que se origina en el río en Miami y es por eso que en su pronunciamiento el canciller Rubio prometió contender contra ese asunto.

En fin, una nueva FIP, pero ahora “a l’autre coté de l’ile”

Related Posts

República Dominicana será sede Campeonato Centroamericano y del Caribe de Boliche

La República Dominicana será sede del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Boliche, a celebrarse en las instalaciones del Sebelén Bowling Center, del 1ro al 8 de junio, donde se…

Hasbun: un patronímico con historia presente en América Latina

¿Sabías que el patronímico Hasbunmuy frecuente en República Dominicana y varios países latinoamericanos, tiene un origen fascinante que conecta con la historia árabe y bíblica? Este nombre es una transformación…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

República Dominicana será sede Campeonato Centroamericano y del Caribe de Boliche

República Dominicana será sede Campeonato Centroamericano y del Caribe de Boliche

Trofeo’s Secret maltratado por cortes mientras lucha contra el incidente de seguridad

Trofeo’s Secret maltratado por cortes mientras lucha contra el incidente de seguridad

Compendio sobre dominicanos en GL es aceptado en Cooperstown | AlMomento.net

Compendio sobre dominicanos en GL es aceptado en Cooperstown | AlMomento.net

Gobierno dominicano garantiza bono navideño a los portuarios | AlMomento.net

Gobierno dominicano garantiza bono navideño a los portuarios | AlMomento.net

Comerciantes califican de “fracaso total” el software ‘Del Campo al Colmado’

Comerciantes califican de “fracaso total” el software ‘Del Campo al Colmado’

Trump da dos semanas a Putin para demostrar que quiere paz | AlMomento.net

Trump da dos semanas a Putin para demostrar que quiere paz | AlMomento.net