
https://www.youtube.com/watch?v=mkuc2hqe5km
BRUSELAS, 26 may.- El secretario genérico de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado este lunes que cree que los miembros de Alianza acordarán el objetivo de modificar el 5 por ciento del PIB en pago en defensa durante la cumbre del organismo internacional que se celebrará los días 24 y 25 de junio en La Haya, tal como propone Estados Unidos.
«Asumo que en La Haya acordaremos un objetivo de pago en defensa más detención, del 5 por ciento en total», ha afirmado Rutte durante un acto de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN celebrado en Dayton, Estados Unidos. «Los líderes tomarán decisiones en la cumbre del mes que viene para hacer a la OTAN una alianza más resistente, más torneo y más mortal», ha resaltado.
La propuesta estadounidense incluye un pago del 3,5 por ciento del PIB de cada país en presupuesto de defensa «duro», más un 1,5 por ciento para gastos relacionados con la defensa, como por ejemplo infraestructura para proveer la movilidad de los efectivos militares.
Rutte no ha mencionado este desglose, pero ha indicado que el objetivo para el pago en defensa «duro» debería estar «considerablemente por encima del 3 por ciento».
«Vivimos en un mundo más peligroso y estamos en un momento crítico para nuestra seguridad, con diversas amenazas. Está la enorme guerrilla de Rusia contra Ucrania, la amenaza del terrorismo, la intensa competencia general y conflictos por todo el mundo, desde Oriente Próximo a Asia. Rusia se ha asociado con China, Corea del Ideal e Irán y están engrosando sus ejércitos. Están preparándose para una confrontación a prolongado plazo», ha despierto.
Rutte ha despierto de que «la paz fracasa con la complacencia, cuando las amenazas no reciben respuesta y cuando se aplazan los preparativos». «Tenemos que realizar ahora y reanimar nuestras defensas. Cualquier retraso es peligroso. Para hacer más resistente a la OTAN tenemos que incrementar el pago en defensa (…). Para preservar la paz debemos prepararnos para la guerrilla», ha argüido.
Trump planteó el objetivo del 5 por ciento del pago en defensa bajo amenaza de retirada de Estados Unidos de la OTAN o de solo proteger a los aliados que inviertan este porcentaje. La primera reacción fue valorar como irreal la propuesta del 5 por ciento, pero la mayoría de los países de la Alianza han asumido que tendrán que realizar importantes inversiones en el ámbito marcial.
Solo 23 de los 32 países miembro cumplen con el objetivo de pagar el 2 por ciento del PIB en defensa fijado en 2014, según el noticia anual de la OTAN, publicado en abril, pero se paciencia que la totalidad lo cumpla para este mismo verano.
La cita de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en Dayton, Ohio, ha tenido por respuesta una serie de movilizaciones, como la de las 300 personas que se manifestaron el domingo por la tarde. «¿Qué queremos? Ninguna guerrilla más. ¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!», corearon los asistentes, según recoge la televisión lugar WKEF.
de am