“No aceptamos que se nos niegue nuestra dominicanidad”

El Movimiento Obligado aclaró este viernes que sus integrantes no son inmigrantes haitianos, sino que son ciudadanos dominicanos de ascendencia haitiana, nacidos y criados en el país.

La ordenamiento emitió un comunicado, que ponemos a continuación de forma íntegra:

Desde nuestro Movimiento, comprometido con las luchas sociales, los derechos humanos y la dignidad de los pueblos, queremos dirigirnos a la opinión pública doméstico e internacional para aclarar informaciones falsas que han sido difundidas con evidente intención de desinformar, criminalizar y deshonrar la billete legítima de nuestra ordenamiento en espacios de movilización social.

Nuestra ordenamiento se ha sumado de forma consciente y responsable, a la convocatoria realizada por la Coordinadora Popular Doméstico para la Gran Marcha Unitaria que se celebrará este 27 de abril, convencidos de que es un espacio cierto y necesario de expresión popular.

Esta marcha agrupa a diversos sectores organizados que luchan por mejores condiciones de vida, contra las desigualdades sociales, por el derecho a la tierra, al trabajo digno, la sanidad, la educación y la billete plena en la vida democrática del país.

Sin confiscación, lamentamos profundamente que nuestra billete haya sido objeto de una campaña de tergiversación y ataques, promovida por sectores que históricamente han utilizado el racismo y la chovinismo como herramientas para dividir y debilitar las luchas del pueblo dominicano.

Reiteramos de forma categórica que las personas que integran nuestro Movimiento son ciudadanos dominicanos de origen haitiano. Somos parte de este país. Nacimos aquí, crecimos aquí, hemos contribuido con nuestro trabajo, con nuestras vidas, con nuestra civilización y nuestra historia a la construcción de la sociedad dominicana.

No aceptamos que se nos niegue nuestra dominicanidad ni que se utilice nuestro origen como excusa para despojarnos de nuestros derechos.

No somos inmigrantes haitianos, como se ha intentado presentar maliciosamente en algunos medios y plataformas. Esta novelística no es casual: forma parte de una táctica sistemática de excepción y discriminación que averiguación deslegitimar nuestra voz y nuestra presencia en los espacios de lucha social.

Esta misma novelística ha sido responsable del sufrimiento de miles de dominicanos de ascendencia haitiana a quienes se les ha obtuso el entrada a la documentación, la educación, el empleo y la ciudadanía, violando derechos humanos fundamentales.

En ese mismo sentido, queremos aclarar de forma persuasivo que la compañera Ana María Belique no ha convocado a esta marcha, como algunos han difundido de forma valeverguista.

Nuestra compañera no se encuentra actualmente en el país por asuntos personales y no ha emitido ningún llamado divulgado relacionado con esta movilización.

Cualquier intento de vincular su nombre con la ordenamiento de esta recorrido replica a un interés deliberado por atacar su figura y, a través de ella, a todo el trabajo que hemos venido desarrollando durante abriles a merced de los derechos de las comunidades marginadas.

Estas manipulaciones no solo son falsas, sino que encima representan un peligro vivo para la integridad y seguridad de nuestras compañeras y compañeros, pues fomentan el odio y abren espacio a posibles agresiones y actos de violencia.

Desde nuestro Movimiento, exigimos a los medios de comunicación ejecutar con responsabilidad, ética profesional y compromiso con la verdad. Las informaciones deben ser verificadas antaño de ser difundidas, sobre todo cuando tienen implicaciones tan graves para la seguridad de personas y colectivos históricamente vulnerabilizados.

Finalmente, reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando por una República Dominicana más torneo, democrática e inclusiva.

Seguiremos caminando unido al pueblo, con la frente en suspensión, reclamando nuestros derechos y participando activamente en la construcción de una sociedad en la que nadie sea excluido por su color de piel, o ser de ascendencia haitiana.

Nuestro origen no residuo nuestra ciudadanía. Nuestra voz no será silenciada. Nuestra dignidad no será negociada.

Related Posts

Alejandro Sanz, el primer invitado del concierto de Shakira en su paseo de EE.UU.

La colombiana Shakira confirmó este viernes que el castellano Alejandro Sanz cantará con ella ‘Para torturar’ en el concierto que dará el próximo 13 de mayo en Charlotte (Carolina del…

Clamor por la pasión de Haití

Haití está viviendo los momentos más dramáticos de su historia contemporánea. El país está inmerso en una situación de violencia generalizada, las instituciones han colapsado y, frente a la imposibilidad…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

MacBook Air vs. MacBook Pro: ¿Qué MacBook es adecuado para usted?

MacBook Air vs. MacBook Pro: ¿Qué MacBook es adecuado para usted?

Picoteo alert: feria de empleos en Santiago – Remolacha

Picoteo alert: feria de empleos en Santiago – Remolacha

El sitio de la sepultura del papa Francisco refleja su vida “humilde”

El sitio de la sepultura del papa Francisco refleja su vida “humilde”

Sotabanco Mundial candela averiguar acuerdos con EE.UU. frente a posible

Sotabanco Mundial candela averiguar acuerdos con EE.UU. frente a posible

Muestra fotográfica revive la Revolución de 1965 en SD | AlMomento.net

Muestra fotográfica revive la Revolución de 1965 en SD | AlMomento.net

Alejandro Sanz, el primer invitado del concierto de Shakira en su paseo de EE.UU.

Alejandro Sanz, el primer invitado del concierto de Shakira en su paseo de EE.UU.