Música colombiana: Maluma brilla en El Campín

Maluma vivió este sábado una tinieblas específico para su carrera con un multitudinario concierto en el estadio El Campín de Bogotá en el que puso la música colombiana en el plano y reivindicó la versatilidad que ha tenido su trayectoria.

En un espectáculo de más de tres horas realizado en un atmósfera 360, el actor oriundo de Medellín llevó a la tarimaentre otros, a los colombianos Carlos Vives, Andrés CepedaImpacto a Impacto, Wolfine, Pipe BuenoLuis Alfonso, Bacilos, Felipe Peláez, Ryan Castro Y Dfzm y al puertorriqueño Noriel.

El “Pretty Boy” salió al atmósfera como un luchador por una pasarela en la que saludó a las personas que estaban a los costados y llegó a un ocasión debajo de un atmósfera que parecía un ring y subió en una plataforma para principiar a cantar ‘Borró cassette’ unánimente con un motivado manifiesto.

El concierto fue un alucinación por todas las etapas y facetas de Malumadesde sus comienzos en las calles de Medellín y su transformación hasta la celebración por retornar a la haber siete abriles posteriormente de su extremo concierto ahí, “ahora cumpliendo un sueño en El Campín”.

Cada canción tenía su propia estéticaasí como cambios de vestuario de él y de las vigésimo bailarinas que lo acompañaron en varias canciones, cada una con su momento de protagonismo y bailes con el actor.

Sueño cumplido

Los primeros invitados de la tinieblas fueron Norielcon quien cantó ‘Cuatro babys’; Felipe Peláez y su acordionero, con quienes interpretó una emotiva interpretación de ‘Vivo pensando en ti’ que el manifiesto cerró con un quejido cerrado, y la cuadrilla bogotana Bacilos, a la que acompañó con ‘Mi primer millón’.

“Soñaba con este momento desde hace muchísimo tiempo y hoy por fin se nos dio Bogotámuchísimas gracias. Quiero, de antemano, pedirles una disculpa porque tuvieron que ocurrir siete abriles para retornar a la haber”, expresó Maluma.

Tras dar un emocional discurso en el que agradeció a los bogotanos por el apoyo que le han transmitido desde el eclosión de su carrera, el actor cantó ‘ADMV’ y en las pantallas aparecieron algunos de los Tesoros besándose y abrazándose.

En este momento aprovechó para mandar un “mensaje para los jóvenes”, pues considera que todos vivimos “en una sociedad muy difícil donde nos tenemos que comprar con el otro”.

Expandir imagen
Infografía
El concierto fue un alucinación por todas las etapas y facetas de Maluma. (Ímpetu)

“Mi invitación es a que todos los jóvenes y los adultos que se olvidan de proceder, La masa De proceder en las redes sociales, nos estamos perdiendo de lo maravilloso que es el mundo”, afirmó.

Hubo una ovación de casi dos minutos por los más de 30,000 Tesoros bogotanossimilar a las que suele sobrevenir en los conciertos de Taylor Swift, poco que llevó a Maluma a emocionarse hasta sollozar.

Subido a una plataforma por encima de medio Estadio El Campín, Maluma empezó a entonar las primeras palabras de ‘Hawái‘, y miles de luces blancas de los teléfonos móviles se prendieron para iluminar al actor que sobrevoló sus cabezas mientras cantaba una interpretación más acústica e íntima de esa canción.

Un homenaje a su trayectoria

Tras una pausa, Maluma volvió al atmósfera acompañado de Andrés Cepedalo que llevó al felicidad a un manifiesto que cantó con ellos la madrigal ´Tengo ganas´, cuyas frases resonaron con fuerza con el sonido del piano de fondo.

Las sorpresas continuaron y llegó el turno de Carlos Vivesquien fue el actor que más tiempo duró en la tarima y con quien cantó los éxitos ‘Volví a germinar’, ‘La bici’ y ‘Ella es mi fiesta’ en medio de los gritos de la multitud que no creía lo que estaba pasando en el estadio.

Expandir imagen
Infografía
El actor durante su función el sábado. (Ímpetu)

“Mi invitación es a que todos los jóvenes y los adultos que se olvidan de proceder, dejen de proceder en las redes sociales, nos estamos perdiendo de lo maravilloso que es el mundo”MalumaCantante urbano

El concierto siguió avanzando y salieron a la tarima Pipe Bueno y Luis Alfonso, con quienes interpretó una tanda de música popular colombiana que puso a alabar a los Tesoros.

Luego salieron Ryan Castro Y Dfzm para interpretar ‘+57’, un tema que precedió al suspensión, con prendedor de oro, que llegó con una emotiva interpretación de ‘Sobrio‘, el éxito ‘Según quien’ y ‘Coco chalado’, tras lo cual hubo un espectáculo de fuegos pirotécnicos que cerró una tinieblas inolvidable.

Palmario, fidedigno y sencillo. Agencia de telediario multimedia en castellano.

Related Posts

RD: Colocan cinco localidades en alerta roja – Remolacha

República Dominicana.–El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a tres municipios y dos distritos municipales en alerta roja, 14 provincias en alerta amarilla y ocho en verde por posibles…

Félix Bautista regresa con a su nivel élite en MLB tras dos cirugías en el remo

Por Raúl Germán Bautista. – El tirador dominicano Félix Bautistaapodado “La Montaña de Manoguayabo”, ha retomado su forma élite como cerrador en las Grandes ligasbrillando nuevamente con los Orioles de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Sabana Ordinario: la batalla que nadie recuerda, pero que ayudó a defender la país

Sabana Ordinario: la batalla que nadie recuerda, pero que ayudó a defender la país

Detienen a dos hombres por transportar haitianos indocumentados en San Juan

Detienen a dos hombres por transportar haitianos indocumentados en San Juan

“Pepe”, la galardonada obra de Nelson Carlo de los Santos Arias, llega a los cines este 1 de mayo – Dominicana Online

“Pepe”, la galardonada obra de Nelson Carlo de los Santos Arias, llega a los cines este 1 de mayo – Dominicana Online

Precisiones sobre un plan (OPINION) | AlMomento.net

Precisiones sobre un plan (OPINION) | AlMomento.net

RD: Colocan cinco localidades en alerta roja – Remolacha

RD: Colocan cinco localidades en alerta roja – Remolacha

Top 10 teléfonos de tendencia de la semana 18

Top 10 teléfonos de tendencia de la semana 18