Muere el comediante plástico puertorriqueño Tony Bechara

Nueva York.- El premiado pintor puertorriqueño, filántropo y miembro de la reunión del Museo del Ciudadela, Tony Bechara, falleció este miércoles a los 83 abriles en Nueva York, donde residía, según informó la institución en un comunicado en el que no indicó la causa de su crimen.

El museo recordó que Bechara, nacido en Puerto Rico en 1942, era un apasionado defensor del arte y la civilización latinoamericana y que “su liderazgo quimérico y sus extraordinarias contribuciones» ayudaron a convertir a la entidad “en la institución cultural doméstico e internacional que es hoy».

La carrera de Bechara, que fue fideicomisario y presidente emérito del Museo, se extendió por más de cinco décadas, siendo pionero en el arte impreciso contemporáneo.

“El fallecimiento de Tony es una gran pérdida para El Museo del Ciudadela y para toda la comunidad artística”, indicó el mexicano Patrick Charpenel, director ejecutante de la institución, fundada por puertorriqueños en 1969.

“Su visión y liderazgo ayudaron a forjar lo que El Museo es hoy y su nuncio seguirá inspirando a las generaciones venideras”, agregó, y recordó que el compromiso del comediante con esta institución “fue especialmente profundo».

El puertorriqueño se unió a la reunión directiva de la entidad en 1993, en 1997 se convirtió en su copresidente y llegó a ser su presidente del año 2000 a 2015.

En 2016 fue afamado presidente emérito “por su servicio ejemplar y su firme dedicación a la institución».

Conocido por sus composiciones geométricas, la obra de Bechara fue objeto de numerosas exposiciones individuales, entre ellas en El Museo del Ciudadela (1985), el Museo Periódico (1988), Artists Space (1993) y el Museo de Arte de Puerto Rico (2008), y asimismo fue parte de importantes presentaciones colectivas.

Sus pinturas son parte de numerosas colecciones públicas y privadas, incluido el Museo Metropolitano de Arte, el Museo de Brooklyn, el Museo de Arte de Puerto Rico y el Museo de Arte Sheldon de la Universidad de Nebraska.

Charpenel indicó por otra parte que la próxima atavío del museo, el 11 de junio, se llevará a mango en honor al nuncio de Bechara, donde artistas, filántropos y miembros de la comunidad se reunirán para celebrar al fallecido, y señaló que en los próximos días se anunciará otro homenaje divulgado en honor al comediante.

Related Posts

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

Y fuego festivo de grandes proporciones ha cabreado unas 1,200 hectáreas de bosques en un dominio de minas de Matahambre, en la provincia occidental de Pinar del Río, informó este…

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

Y fuego festivo de grandes proporciones ha descontento unas 1,200 hectáreas de bosques en un ámbito de minas de Matahambre, en la provincia occidental de Pinar del Río, informó este…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Heredad dominicana en modo desaceleración

Heredad dominicana en modo desaceleración

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

Un incendio forestal afecta 1,200 hectáreas en Cuba

La segunda temporada de ‘Wednesday’ ya tiene término de estreno y se dividirá en dos partes

La segunda temporada de ‘Wednesday’ ya tiene término de estreno y se dividirá en dos partes

Estos son los dominicanos nominados a los Heat Latin Music Awards 2025

Estos son los dominicanos nominados a los Heat Latin Music Awards 2025

Las respuestas de NYT Mini Crossword de hoy para el 24 de abril

Las respuestas de NYT Mini Crossword de hoy para el 24 de abril