Muere el cantante dominicano Dhario Primero a los 73 abriles | AlMomento.net

Muere el cantante dominicano Dhario Primero a los 73 abriles | AlMomento.net

Dharío Primero

https://www.youtube.com/watch?v=ijbrly239n8

Orlando, FL – Murió aquí el cantautor dominicano Dhario Primero, informó su tribu a través de la disquera R.R. Entertainment Music. Tenía 73 abriles.

El cómico, conocido como el “Sandro de América” dominicano, fue un ícono de la madrigal romántica y una figura fundamental en la historia de la música popular.

Falleció tras una batalla contra el cáncer de pulmón y problemas cardíacos.

SU TRAYECTORIA

A lo espléndido de su enigmática y prolífica carrera, que abarcó más de cuatro décadas,  grabó más de 15 álbumes de larga duración y compuso, inmediato al compositor dominicano Rafael Américo Reynoso, innumerables temas que abordaban el inclinación, el desamor y las emociones humanas con una sensibilidad única.

Durante las décadas de los 80 y 90, se consolidó como uno de los baladistas más elegantes y admirados del país, ganándose el cariño del sabido con éxitos inolvidables como “Mi Guisa”, tema que alcanzó el puesto número 1 en las listas de Billboard en Puerto Rico, permaneciendo en cartelera durante más de 32 semanas.

Entre los temas más emblemáticos de su repertorio se destacan:“Sed de Coito”, “La Distancia es Solo una Prueba”, “Yo Volveré”, “Un Cigarrillo, Una Guitarra y Una Pena”, “El Apaño”, “Dolor”, “Por Ti Mujer”, “En Memoria a Mamá”, “Yo Soy Así”, “Origen, Oye Mi Voz” y “Requerir Sin Razonar”, entre muchos otros.

Premio

En 1997, fue distinguido con el Premio Casandra (hoy Premios Soberano) al Mejor Video del Año por su conmovedora obra “Tío Juan”. Y en 2004, lanzó el portafolio «De: DharioPrimero Al: mítico Sandro de América… Tributo», una producción compuesta por 14 temas y un popurrí de más de 10 canciones. El propio cómico declaró que realizar ese homenaje en vida a su ídolo fue “un sueño hecho ingenuidad” y que, a posteriori de ello, «podría fallecer tranquilo».

Más allá de su carrera musical, Dhario Primero igualmente incursionó con éxito en el ámbito empresarial, dejando huella en su ciudad nativo, Santiago de los Caballeros, donde fue propietario de dos icónicos centros de entretenimiento: Discoteca La Mansión y Rolly’s Restaurant & Pizzería.

Antaño de partir, dejó como testamento primoroso una última composición dedicada a su tierra nativo, titulada “Triste Inventario”, una canción que simboliza su despedida y inclinación perpetuo por la República Dominicana.

de am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Antigua Orden Dominicana rechaza sentencia que otorga patria a 32 haitianos y acusa a abogado de “traición a la país”

La estructura nacionalista Antigua Orden Dominicana rechazó este jueves contra la sentencia TC/0067/25 del Tribunal Constitucionalque ordena al Profesión de Interior y Policía ejecutar los decretos presidenciales que otorgan la…

Haití cerca parálisis económica: Pandillas elevan paso gasolinas | AlMomento.net

Puerto Príncipe, 15 may (Prensa Latina) Los pandilleros incrementaron el precio del peaje para las vehículos cisternas de combustible, un acto que acerca a Haití a una parálisis total en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Educación, inversión y remesas claves del progreso en SFM

Educación, inversión y remesas claves del progreso en SFM

lo que la ciencia ha acabado

lo que la ciencia ha acabado

ONU alerta de desaceleración de la hacienda general en 2025 | AlMomento.net

ONU alerta de desaceleración de la hacienda general en 2025 | AlMomento.net

Puerto Plata reconoce a Quiterio Cedeño como soporte del turismo en la zona ártico

Puerto Plata reconoce a Quiterio Cedeño como soporte del turismo en la zona ártico

Antigua Orden Dominicana rechaza sentencia que otorga patria a 32 haitianos y acusa a abogado de “traición a la país”

Antigua Orden Dominicana rechaza sentencia que otorga patria a 32 haitianos y acusa a abogado de “traición a la país”

UNEV celebra su septuagésima cargo destacando el rol de la clan como cimiento de la educación

UNEV celebra su septuagésima cargo destacando el rol de la clan como cimiento de la educación