Muchos hombres agresores crecieron en hogares marcados por el machismo, revela estudio

El Centro de Intervención Conductual para Hombres del Profesión Notorio en Santiago presentó los resultados de un estudio de una estudiante de la Pontificia Universidad Católica Matriz y Maestra (PUCMM) que recoge la percepción de los hombres bajo terapia sobre la violencia, la masculinidad y la igualdad de mercancías.

La investigación profundiza en la forma en que los usuarios del centro perciben el impacto que tiene en ellos y para la sociedad el maniquí de terapias que se imparte, en la intención de construir a un individuo que bajo ninguna circunstancia asuma la violencia para resolver sus conflictos o desavenencias.

Desarrollado por la estudiante de la Pontificia Universidad Católica Matriz y Maestra (PUCMM), Ineiry Peña Matías, el estudio abarcó a una muestra de 150 usuarios del centro, que han ejercido violencia, incluyendo la física, económica, psicológica y/o acoso.

IMG 20250506 WA0004

La mayoría de los usuarios (34 por ciento) tienen edades de entre los 25 y 34 abriles, lo que, según la investigadora, refleja que “la etapa chavea adulta es un período crítico para la manifestación y reproducción de la violencia”. El segundo género con anciano frecuencia tiene edades entre los 35 y 44 abriles.

La investigadora confirmó que muchos usuarios del centro provienen de hogares con determinados niveles de violencia y conductas reforzadas por una civilización machista, aprendida, emulada y ejercida.

El estudio “Eficiencia e impacto del maniquí de intervención conductual para hombres en la percepción de los hombres sobre la violencia, la masculinidad e igualdad de mercancías”, se presentó en un acto encabezado por la titular de la Fiscalía de Santiago, Quirsa Abreu Peña, y la directora de la Mecanismo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia de Apartado, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, Gladisleny Núñez.

Asimismo, estuvieron la proselitista feminista, abogada e investigadora María Jesús (Susy) Pola; la docente de PUCMM Calley Connors, la coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de CEDI- Mujer, Elsy Pura, y la directora del Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), Manuela Vargas.

La psicóloga Rosa Rojas, directora del Centro de Intervención, planteó que “podemos, no solo minimizar la violencia de mercancías, contar menos víctimas, sino, además, modificar a quienes perpetran esta violencia, conduciéndolos a un camino donde no retornen a estas conductas agresoras y minimizar la reincidencia”.

IMG 20250410 WA0174

La investigación se basó en una comparación de la percepción y el pensamiento de los hombres entrevistados, antaño y luego de la aplicación del maniquí de terapias del centro conductual.

Peña indicó que esta exploración permitió evaluar el impacto del nuevo maniquí terapéutico que implementa el centro, identificar cambios en las actitudes de los usuarios con relación a la violencia, la masculinidad y la igualdad de mercancías, y ocasionar evidencias cuantitativas que contribuyan al fortalecimiento de las políticas en la lucha contra la violencia de mercancías.

Related Posts

Corte de Apelación inicia servicios en nuevos locales tras alerta de colapso del antiguo edificio

Los servicios judiciales que se ofrecían en el añoso edificio de la Corte de Apelación del Distrito Franquista, el cual representa peligro de colapso por el avería de sus estructuras,…

Liberan a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas tras una operación de EE. UU.

Cinco opositores venezolanos que permanecían refugiados en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 fueron finalmente liberados y lograron salir del país en una operación que, según fuentes…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Si tiene que ver un software de Hulu este mayo, transmite este

Si tiene que ver un software de Hulu este mayo, transmite este

Muere el exvocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena

Muere el exvocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena

Corte de Apelación inicia servicios en nuevos locales tras alerta de colapso del antiguo edificio

Corte de Apelación inicia servicios en nuevos locales tras alerta de colapso del antiguo edificio

En abril, el país recibió más de un millón de visitantes

En abril, el país recibió más de un millón de visitantes

Fabricante de drones de doble uso germánico se convierte en unicornio en medio de la tecnología de defensa

Fabricante de drones de doble uso germánico se convierte en unicornio en medio de la tecnología de defensa

Pena en la política Dominicana por homicidio de Rodríguez Marchena

Pena en la política Dominicana por homicidio de Rodríguez Marchena