

SANTO DOMINGO. – Los sectores vinculados a la industria, el comercio, el transporte y las comunicaciones de República Dominicana muestran un crecimiento sostenido en los niveles de ocupación formal durante el primer trimestre de 2025.
Esos resultados obedecen a las políticas del Profesión de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), dirigidas a mejorar el entorno profesional y construir un bullicio productivo más inclusivo.
Según datos preliminares del mercado profesional, la posesiones dominicana alcanzó un récord de 5.1 millones de personas ocupadas, con aumento neto de 66,617 empleos en los tres primeros meses de 2025, respecto a igual tiempo de 2024, y 176,581 en un año.
Más del 53% de este incremento está concentrado en esferas relacionadas con el dispositivo productivo, que el MICM impulsa mediante políticas públicas modernas e inclusivas.
Sector de transporte
El sector transporte registró una expansión del 35% interanual, lo cual es reflexiva del meta de programas académicos orientados a elevar la abastecimiento y la movilidad.
Gracias a iniciativas como “Formalízate”, “Pymes+” y alianzas con actores claves, la tasa de informalidad mantiene la tendencia a la herido, con más de 12,000 personas integradas a la posesiones formal solo en el primer trimestre del año.
DESTACA PARTICIPACIÓN FEMENINA
El avance de la billete femenina en renglones con histórica presencia mayoritaria masculina, como la industria y el transporte, representa otro hecho destacable.
En este sentido, hay un aumento del 40.1% en la ocupación de mujeres, con un 52.3% de ellas en el transporte y las comunicaciones, y 45% en la industria.
Estos resultados están enmarcados en las políticas del MICM orientadas a la equidad de especie.
AGL/OF-AM
Compártelo en tus redes: