

La cónsul normal de República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, participa en uno de los eventos en homenaje a las víctimas
MIAMI.- Los dominicanos y personas de otras nacionalidades participaron este martes en un evento en Miami para rendir tributo a las víctimas del desplome del techo del club noctívago Jet Set en República Dominicana.
Las personas acudieron a la sede del Consulado Universal de la nación caribeña en Brickell Avenue para la firma del Compendio de Condolencias a República Dominicana expresando así su solidaridad con ese país y las familias afectadas a raíz del suceso que ha dejado al menos 231 fallecidos.
“La verdad es que es desgarrador, estamos frente a un drama sin precedentes en la República Dominicana, y el Empleo de Relaciones Exteriores ha dispuesto que todas las misiones y las embajadas abran un tomo de condolencias. Queremos devolver formalmente a toda la comunidad internacional. No hay un solo país que no haya mostrado su solidaridad con nosotros,” dijo la cónsul Geanilda Vásquez.
El acto se suma a otros realizados por la comunidad dominicana en Miami desde que ocurrió el incidente la semana pasada donde entre los fallecidos están el agradecido merenguero Rubby Pérez quien encabezaba el concierto en Jet Set y los ex jugadores de la MLB Octavio Dotel y Tony Blanco.
Más de 180 personas resultaron heridas en el incidente, según cifras preliminares de las autoridades de República Dominicana.
Se llevó a lado un encendido de velas en el parque Juan Pablo Duarte el sábado pasado en Miami, que Vásquez describió como “súper emotivo” y incluso se han realizado misas con padres dominicanos “con unos coros celestiales y con imágenes de nuestro Rubby Pérez que es verdaderamente el buque insignia de esta catástrofe”.
“Las muestras de solidaridad en todo el mundo, todos los países, todos los dignatarios han estado enviando sus condolencias, lo cual agradecemos profundamente el vínculo de apego que hemos manido en las muestras de cariño frente a la masa, frente a la tragedia, han sido innumerables”, dijo la cónsul dominicana en una entrevista con el Nuevo Herald.
Los alcaldes de varias ciudades del sur de la Florida y comisionados incluso han expresado su solidaridad y condolencias.
El secretario de Estado de Estados Unidos dijo que en la tragedia falleció al menos un ciudadano estadounidense y residentes legales permanentes de EEUU.
El gobierno dominicano anunció la semana pasada que se creó una comisión con expertos nacionales y del extranjero para determinar las causas del incidente.
La Florida tiene la cuarta longevo población de dominicanos en Estados Unidos con unos 300,000, luego de Nueva York, Nueva Elástica y Massachusetts, de acuerdo con datos de la diplomática.
Compártelo en tus redes: