
México muestra desacuerdo con Estados Unidos tras el anuncio del vallado de frontera y suspensión por 15 días de exportación de vacada por lombriz barrenador.
Esto como posteriormente de que el gobierno de Estados Unidos, a través de su Secretaría de Agricultura, Brooke Rollinsle comunicó este domingo que cerrarán la frontera por 15 días a la importación de vacada adecuado al problema del lombriz barrenador.
“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en último tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, señaló en su cuenta de quid el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué.
Descifrar asimismo: México demanda a Google por renombrar al Vividor de México como ‘Vividor de América’
El pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el lombriz barrenador, para así contener y erradicar “juntos” el brote de este insecto.
Mientras que el pasado 8 de mayo, según la misma Sader, ambas naciones habían convenido reanimar la campaña contra el lombriz barrenador, con la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del vacada, la instalación de una planta para producir moscas estériles y el intercambio de datos de descomposición entre instituciones.