

https://www.youtube.com/watch?v=amercw5Utuw
SANTO DOMINGO.- Un total de 27 mil 948 agentes patrullarán las calles del país durante el asueto de la Semana Longevo, como parte del activo «Seguridad y Prevención Semana Santa 2025», anunciado este martes por las autoridades.
Entre ellos hay 25,548 policías y 2,400 miembros de las Fuerzas Armadas.
Por otra parte, se dispondrá de 4,577 unidades patrulleras, incluyendo 12 camionetas con sistema de depuración de placas.
Minoru Matsunaga, director de la Policía Turística (Politur), indicó que 2,300 agentes fueron designados para avalar el orden en las zonas turísticas.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, llamó a la población a ejecutar con prudencia durante la Semana Longevo, que inició el Domingo de Ramos y culminará el próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección.
El emanación del activo fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; el director de la Policía, maduro normal Ramón Antonio Guzmán Peralta; Raful, y el ministro de Defensa, teniente normal Carlos Antonio Fernández Onofre.
Además participaron representantes de la Defensa Civil, liderado por Juan Salas; el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con Juan Manuel Méndez; la Dirección Doméstico de Control de Drogas (DNCD), con su titular José Manuel Cabrera Ulloa; el director de Politur, Minoru Matsunaga; y otras instituciones responsables de la seguridad y la respuesta frente a emergencias.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que ese organismo desplegará a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo para el exposición del activo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025».
Indicó que este activo iniciará el Jueves Santo, a partir de las 2:00 de la tarde, y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección, a las 6:00 de la tarde.
DISPONE CIERRE DE 260 BALNEARIOS
La Defensa Civil informó hoy sobre la prohibición en Semana Santa de más de 260 balnearios por representar un suspensión peligro para la vida humana, adicionalmente de disponer de 10,868 miembros para contribuir a mermar las incidencias que se presenten durante este desprendido período de asueto.
«Pasamos recientemente por una de las peores tragedias que ha vivido el país y aún nos mantenemos en duelo. Por eso, este activo no es solo una respuesta estacional: es parte de una política pública enfocada en rescatar vidas», aseguró el director de la Defensa Civil, Juan Chalas, en una nota.
Agregó que el número de balnearios clausurados podría aumentar en los próximos días, dependiendo de las condiciones climáticas, e indicó que la información actualizada está arreglado en las redes sociales oficiales de la institución mediante códigos QR, desarrollados para dedicar comunicación rápido y transparente a los puntos permitidos y restringidos.
y/am
Compártelo en tus redes: