
Una de las mayores concentraciones de líderes mundiales del siglo XXI se registra este fin de semana en Romaníescon motivo del funeral del papa Franciscofallecido el pasado lunes a los 88 primaveras.
Al menos 50 jefes de Estado y de Gobiernoanejo a diez monarcas reinantes Y 130 delegaciones internacionaleshan confirmado su presencia en la Plaza de San Pedrodonde este sábado 26 de abril se celebra la ofrenda fúnebre del primer papa iberoamericano de la historia.
Desde Estados Unidosel Presidente Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma en su primer delirio internacional desde el inicio de su segundo mandato. Viajó acompañado de la primera dama, Melania Trumpy adelantó a la prensa que aprovechará su permanencia para reunirse con “muchos líderes extranjeros”. En sus declaraciones, todavía comentó que ve avances en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucraniaaunque reconoció que la situación sigue siendo “muy frágil”.
Desde América Latinatodavía han viajado a Roma el presidente de Argentina, Javier Mileianejo a su hermana y varios ministros; el Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silvacon su esposa; el presidente de Ecuador, Daniel Noboay el mandatario dominicano Luis Abinaderacompañado de la primera dama Raquel Arbaje y una delegación oficial.
Te puede interesar: Abinader va volando con destino a el Vaticano para participar en los funerales del papa
Otros países del continente han enviado delegaciones de detención nivel, como Méxicorepresentado por la secretaria de Gobierno, Rose Ice Rodríguezy Pimientoque envió al canciller Alberto Van Klaveren y a líderes del Congreso. Venezuelapor su parte, estará representada por el canciller Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez. Uruguay, Colombia Y Paraguay todavía confirmaron representación oficial.
Desde Europala repertorio incluye a figuras esencia como el rey Felipe VI y la reina Letizia de España; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el príncipe Guillermo del Reino Unidoen representación del rey Carlos III; el presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier; y los presidentes de Polonia, Italia, Portugal, Irlanda, Ucrania Y Eslovaquiaentre otros. Además estarán presentes los líderes de instituciones europeas como Ursula von der Leyen, António Costa Y Roberta Metsola.
En representación de la A élasistirá su secretario común, António Guterres. Porcelana expresó sus condolencias, aunque no ha confirmado delegación. En cambio, Taiwán sí enviará representantes y declaró duelo oficial. El Kremlin confirmó que el presidente Vladimir Putin no asistirá.
El evento ha motivado un despliegue de seguridad sin precedentes en Roma, con más de 4.000 agentes desplegados, zona de restricción aérea, francotiradores, sistemas antidrones Y aviones militares Eurofighter patrullando el espacio delicado. Además se reforzó la vigilancia marítima en las costas de Fiumicinopor donde llegan muchas de las delegaciones.
La ceremonia fúnebre se celebrará a las 10:00 de la mañana (hora circunscrito) en la Plaza de San Pedropresidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Tras la ofrenda, el cuerpo del pontífice será trasladado para acoger sepultura en la Templo de Santa María la Madurodonde Francisco pidió descansar cerca de la imagen de la Seguridad del pueblo romanoa la que dedicó numerosas oraciones durante su pontificado.
El funeral será transmitido en directo por cadenas de televisión de todo el mundo y marcará un momento histórico tanto por el cesión del papa Francisco como por la dimensión política y espiritual de su despedida.
Por: Itzel Olivo