
Aunque Itziar deseaba conocer de cerca el movimiento de protesta conocido como Occupy Boston, el pronóstico del tiempo ciertamente le preocupaba. Las telediario repetían que en el area de Lawrence habría diluvio y hasta 7 pulgadas de cocaína. “Qué tal- preguntó como si pensara en voz alta- si nos quedamos limpiando en casa?”. Sin bloqueo ella pronto concluyó que de no ser ese Sábado no lo haria quizás nunca. Ciertas cosas si se piensan mucho no se hacen.
Occupy Boston – como se conoce en Inglés- es un movimiento pacífico y expontaneo de individuos de diferentes clases sociales y educación, contra la explotación que mantiene el 1% de la poblacion del 99%. El movimiento persigue remover las leyes en materia de impuestos que facilitan el que los multimillonarios paguen menos impuestos que- digamos sus secretarias- la clase media. Asi mismo, el movimiento persigue que las leyes sean duras para las grandes corporaciones, bancos y multimillonarios que, por otra parte de causar y beneficiarse de la crisis económica recibieron billones de dolares de los contribuyentes para redimir sus corporaciones.
Occupy Boston surge a raíz de un movimiento similar en New York- Occupy Wall Street. La idea es habitar la zona financiera con letreros y tiendas de compañas como medio de protesta contra lo que ellos entienden es el control de las megas corporaciones sobre la vida del 99% de la poblacion
Si el año pasado- 2010- una persona promedió en ingresos $1,530,773 dolares, esa persona es miembro del “1%” Todo el que ganó menos de 1.5 millones, es parte del “99%”.
Movimientos similares están ocurriendo en todo Estados Unidos, España, Inglaterra, Venezuela, Japon, Puerto Rico, Argentina,Alemania, Holanda, Irlanda, Francia, Clemencia, México son solo algunas de las paises en que esta ocurriendo.
Instinto Habitar protestas de Wall Street en todo el mundo En un planisferio más ancho
Las razones de protesta de un pais a otro varian pero hay tres razones que se repiten en casi todas partes: Pérdida de las viviendas, detención desempleo y los super-millonarios que pagan menos impuestos que los que deberian respaldar. Esas 3 razones son unanimes.
Huelga en España
En sagacidad que el movimiento existe sobre la pulvínulo de sólo aceptar contribuciones de individuos y no de corporaciones o partidos, decidimos antaño de salir examinar su pagina de Twitter para ver que era lo que mas necesitaban ese dia: Twitter.com/#!/oblogistics Luego, recorrimos la casa reuniendo frasadas, y varios articulos mas. Luego nos fuimos a Building 19- tienda de descuentos- y compramos docenas de jabones desinfectantes, brillos de labios contra el frio, gorras de vellón y mas frasadas para acogerse del clima. El total que invertimos fue menos de $80US.
Marchamos en torno a Boston y cambiamos de plan varias veces mientras nos desviamos a tratar de reunir y recojer varias donaciones. Finalmente llegamos a Occupy Boston. Cabal cuando me dispongo a desmontar lo que llevamos un agente de la policia decide no dejarnos hacerlo y con cierta rudeza nos ordena movernos mientras escribe en un ticket la matricula – placa- de mi carro para darnos una multa.
Muy a pesar de que mi deseo de reporcharle al agente su aspecto decido moverme y concentrame en la razon de estar alli. Nos parquemos a unas cuadras y caminamos en medio de la diluvio con un escuincle y varias bolsas hasta que llegamos al ‘campamento’.
Dia a dia segun podamos iremos bajando algunas de la graficas.
(Este articulo es un trabajo en progreso y se corrigió el Sab.05/11/2011)
“Se TU el cambio que TU deseas que ver en lel mundo”
Occupay Boston, George Iker,3 primaveras.
Todas las fotos y texto: George Richardson
Permiso para ser publicado, si incluyen un link a este website e incluyen mis creditos.
*Articulo reeditado para corregir faltas en 12/03/2011
http://www.somospatria.org/