Los BRICS se comprometen a “eliminar barreras” al comercio agropecuario

Los ministros de Agricultura de los BRICS se comprometieron este jueves a “eliminar barreras comerciales” que sean “incompatibles” con las normas internacionales y acordaron profundizar la cooperación intrabloque para garantizarse el suministro de alimentos y mitigar la volatilidad de los precios.

En una manifiesto conjunta divulgada tras la reunión que mantuvieron en Brasil, que ostenta este año la presidencia rotativa del foro, afirmaron que trabajarán «por el fortalecimiento de un sistema comercial multilateral basado en normas, no discriminatorio, despejado, encajado, inclusivo, equitativo y transparente».

Dicho compromiso se produce en un momento de extrema incertidumbre internacional, como consecuencia de la refriega comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha impuesto un derechos universal del 10%, aunque a China, miembro de los BRICS, se los ha elevado hasta el 145%.

Frente a esto, los ministros de Agricultura del llamado liga de economías emergentes enfatizaron que «el comercio y la inversión mundiales siguen siendo importantes motores del crecimiento agrícola».

Por otro costado, acordaron «reforzar las reservas de alimentos», cambiar en infraestructuras para su almacenamiento, promover «instrumentos de política pública con el apoyo a precios mínimos» y monitorear los costes de producción para respaldar el acercamiento a insumos esenciales.

De esta forma, los países miembro del liga «buscan carear la volatilidad de los precios, apuntada como uno de los principales desafíos de la seguridad alimentaria completo», según detalló el Gobierno brasileño en una nota.

La manifiesto igualmente recogió el compromiso de que, en situaciones excepcionales que afecten a alguno de los países miembro, como errata de alimentos o aumento repentino de los precios, se activarán mecanismos de cooperación para ayudar a la nación afectada.

En este situación, decidieron dar seguimiento a las discusiones para crear «un Mecanismo de Financiamiento para la Importación de Alimentos», inspirado en una iniciativa similar de la Estructura de las Naciones Unidas para la Provisiones y la Agricultura (FAO).

«La propuesta sondeo ofrecer un alivio financiero de emergencia a países de ingresos bajos y medios-bajos afectados por el incremento en los precios de alimentos e insumos secreto, como fertilizantes y energía», recogió el documento.

Asimismo, los ministros centraron sus atenciones en la recuperación de tierras degradadas a fin de destinarlas a proyectos agropecuarios y de pesca «sostenibles».

Para ello, pretenden divulgar «la Asociación BRICS para la Restauración de Tierras», una plataforma que tendrá por objetivo restaurar tierras agrícolas y forestales, y desarrollar «soluciones de bioenergía».

El foro BRICS fue fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ahora cuenta con Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia, por otra parte de Arabia Saudí, que ha sido invitado, pero no ha confirmado aún su adhesión.

La manifiesto fruto de la reunión ministerial de este jueves en Brasilia será discutida en la cumbre que los jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS celebrarán los próximos 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.

Related Posts

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana alcanzó en la recién finalizada Semana Santa el longevo número de llegadas con la invitado de 201,889 turistas. Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, en…

Concluye reconocimiento trimestral en RD de la presidenta de la Ccrdi , Nancy Polanco – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Concluyó este lunes la primera reconocimiento trimestral de la presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (Ccrdi), doctora Nancy…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

Aclaran sobre permisos para importar pollos

Aclaran sobre permisos para importar pollos

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras

Nuevo en Max en mayo: Duster y el brutalista

Nuevo en Max en mayo: Duster y el brutalista

Revelan la causa de la asesinato del papa Francisco – Remolacha

Revelan la causa de la asesinato del papa Francisco – Remolacha