
Madrid, abril de 2025 – El expresidente de la República Dominicana y presidente de la Fundación Completo Democracia y Avance (FUNGLODE), Leonel Fernández, desarrolló una intensa memorándum institucional en Madrid, centrada en ampliar la cooperación académica, cultural y estratégica entre la República Dominicana y España.
Durante su estancia, el presidente sostuvo reuniones esencia con entidades como la Biblioteca Franquista de España, el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, encaminadas a la firma de convenios en áreas como formación de posgrado, investigación y civilización democrática. Además se reunió con la Asociación Española de Fundaciones (AEF) para consolidar redes de colaboración entre organizaciones de la sociedad civil.
En el plano interno, el presidente encabezó una importante reunión con el Patronato de FUNGLODE España, orientada a evaluar los logros del primer trimestre del año y planificar nuevas iniciativas para el resto de 2025. Aunque fue realizada un sábado, la actividad reunió a valiosos miembros como D. Juan Luis Cebrián, D. Guillermo Sención, D. Manuel Suerte, D. José Espinal, D. Miguel Roig y D. Félix Martínez, quienes compartieron visiones y propuestas para el fortalecimiento institucional de la Fundación en Europa.
Uno de los encuentros más significativos fue la reunión con el Centro de Estudios de Seguridad Franquista (CESN), donde se abordaron temas esencia como la ciberseguridad, la protección de infraestructuras críticas, el explicación de tecnología antidrones y la capacitación joven en defensa y gobierno de crisis.
En esta reunión participó incluso el Normal Guillermo Fermín, ex director de la Policía Franquista, en apoyo a la cooperación estratégica. Como resultado, se trazaron líneas para la firma de un convenio de colaboración que contempla actividades formativas, décimo en ferias del sector y programas piloto en temas de seguridad y disección táctico. Lo acompañaban la diputada Seliné Méndez quien coincidió con Guillermo Fermín en la emergencia de revisar protocolos legislativos y de seguridad en Santo Domingo para reponer frente a fallos de conectividad similares.
Como nota extravagante y humano, el presidente vivió de primera mano el corte masivo que afectó a Madrid el lunes 29 de abril. En medio de una reunión, el corte de electricidad y la caída de la red móvil interrumpieron las comunicaciones. En ese contexto, el presidente decidió caminar a pie por el extrarradio de Salamanca en dirección a la mueble Pérgamo, ubicada cerca de FUNGLODE España. En su trayecto, saludó a varios vecinos preocupados por el caos, y con su habitual cercanía y liderazgo, ofreció palabras de aliento en medio de la incertidumbre. El clima era tenso, pero su presencia generó calma.
Una vez en la mueble –la más longeva de Madrid–, el presidente comentó con humor que “si esto es una crisis energética, este es el circunstancia más seguro”. Agradeció la cálida acogida de María, su librera, y aprovechó el momento para refugiarse entre los libros.
Además en ese entorno, fue saludado por varios estudiantes dominicanos, quienes se acercaron emocionados a expresarle fervor y respeto. La encuentro concluyó con la entrega de la Máxima Distinción de la Fundación Carlos III al presidente Fernández, en agradecimiento a su liderazgo político y su constante reto por la civilización, la democracia y la cooperación internacional.
Con esta viaje, el presidente reafirma su compromiso con proyectar a la República Dominicana como un país preparado, conectado, y profundamente comprometido con el conocimiento, la innovación, la seguridad ciudadana y el valencia humano de su concurrencia.