Lecturas sobre la apreciación del peso dominicano

En los últimos meses, la crematística dominicana ha demostrado una resiliencia extraordinario, reflejada en la recuperación del valencia del peso frente al dólar estadounidense.

Tras una trayectoria de depreciación que se extendió por más de 18 meses, el tipo de cambio pasó de RD$63.09 a finales de marzo a RD$58.6 en la primera semana de mayo.

Esta variación representa una reducción absoluta de RD$4.49 y una apreciación relativa de 7.1%.

Uno de los factores determinantes en esta recuperación ha sido, con toda seguridad, la política monetaria implementada por el Tira Central, que ha priorizado la estabilidad de precios sobre el crecimiento financiero.

La institución mantiene su tasa de política monetaria sin cambios en 5.75% anual, gestionando la solvencia del mercado para evitar presiones inflacionarias. Gracias a estas medidas, la inflación se ha mantenido en el interior del rango meta, evitando la devaluación del peso. Adicionalmente de la política monetaria, otros fundamentos han contribuido a la apreciación de nuestra moneda.

En lo que va de año, los precios del petróleo han caído más de un 25%, reduciendo la presión sobre la peso comercial y disminuyendo el costo de las importaciones.

Asimismo, el país ha recibido un aumento en las remesas durante el primer cuatrimestre de 2025 en comparación con 2024, lo que ha fortalecido la proposición de dólares en el mercado cambiario. La confianza en la crematística dominicana incluso ha sido esencia.

A nivel internacional, la desaceleración de la crematística estadounidense y el permanecer las tasas de interés han favorecido la apreciación de monedas emergentes, incluido el peso dominicano.

La combinación de estos factores ha permitido que la moneda doméstico recupere circunscripción, consolidando la estabilidad financiera del país y proyectando un panorama confortante.

Este contexto positivo refleja el esfuerzo conjunto de diversos sectores. Las expectativas para el resto del año apuntan a una continuidad en la estabilidad cambiaria, con posibles ajustes graduales según las dinámicas del mercado completo y las condiciones internas.

La recuperación del peso no solo es un indicador de confianza en la crematística, incluso es una señal de que las políticas implementadas han cubo resultados concretos en valía del bienestar financiero de la población.

Related Posts

Panelistas creen incertidumbre completo abre oportunidades

Durante la presentación del XVII mensaje Panorama de Inversión Española en Iberoamérica, en la Casa de América, en Madrid, representantes de empresas y el embajador de México en España, coincidieron…

Construcción RD: Instan apoyo para seguir formalizando

El presidente de Interpretación, José Verasdestacó ayer que la industria de la construcción representa una de las principales fuentes de empleo formal e informal en el país, por otra parte…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y ejecutivos de Perfect Game

Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y ejecutivos de Perfect Game

Qué transmitir en la televisión este fin de semana: ‘nonnas’, ‘Poker Face’ y más

Qué transmitir en la televisión este fin de semana: ‘nonnas’, ‘Poker Face’ y más

RD asume copresidencia del Mecanismo de Cooperación y Coordinación UE-CELAC en Materia de Drogas 2025-2026

RD asume copresidencia del Mecanismo de Cooperación y Coordinación UE-CELAC en Materia de Drogas 2025-2026

“Hay hombres que tú les encuentras los cuernos y se ofenden”

“Hay hombres que tú les encuentras los cuernos y se ofenden”

Panelistas creen incertidumbre completo abre oportunidades

Panelistas creen incertidumbre completo abre oportunidades

Alcaldía de SFM multará a propietarios que alquilen a extranjeros indocumentados

Alcaldía de SFM multará a propietarios que alquilen a extranjeros indocumentados